Teaching schedule/Horario clases

Tuesday

7:30 pm Power Yoga

(3301 NE 1st AV)


Hope to see you all there/Espero verlos a todos.


Tuesday, December 28, 2010

2012 Creando Nuestra Realidad

MAS ALLÁ DEL 2012: Creando nuestra realidad (completo)
MAS ALLÁ DEL 2012: Creando nuestra realidad (completo)
Documental que reflexiona sobre el verdadero significado del 2012 y lo que ocurrirá más allá de esa fecha. Una vision del artista Victor Br...
Vínculo del video:
MAS ALLÁ DEL 2012: Creando nuestra realidad (completo)

Sunday, December 12, 2010

El Bosque Interior

  

El Bosque Interior


Había una vez un hombre que caminaba perdido en el sendero Espiritual. Estando paseando por el monte, solitario, triste y preocupado de cómo podría ver la luz, oyó una voz que le dijo:

 
-¿Dónde vas buen hombre?

Un poco asustado al oír aquella voz, contestó:

-Llevo años queriendo ver ya de una vez la Luz , pero ni la veo ni sé dónde buscarla.

Sonriendo, aquella voz le dijo:- Hijo mío la luz no se busca, está siempre delante de tú, lo que pasa es que tienes un bosque de árboles entre tú y ella que no te la deja ver.

-¿Quieres decir que los árboles mentales que tengo no me dejan ver la luz?

-Así es, por lo tanto has de ir talando todos los árboles que están entre tú y la Luz, pues ellos te impiden verla.
-¿Y cómo puedo hacer eso?, le preguntó el hombre.

-Mira, te enseñare como hacerlo, siéntate en la base de ese árbol, mantente en silencio y ve observando los árboles que tienes y ver talándolos mentalmente todos y cada uno de ellos.

Así pues aquel hombre se puso manos a la obra y empezó a ver su primer árbol. Vio el árbol de la impaciencia y lo taló, luego vio el de la intolerancia e incomprensión hacia los demás, siguió cortando el árbol de la vanidad y del ego, cortó también el árbol del rencor y el no perdón a los demás, siguió con el árbol de juzgar y creer ser superior a los demás, y siguió y siguió…….
Pasado un rato la voz le dijo:- ¿Cómo vas?

El hombre le contestó:- Voy bien, acabo de talar una gran hilera de árboles que no me dejaban ver la luz, pero aun no la veo, hay otra gran fila de árboles, ¿qué árboles son estos?, preguntó el hombre.

La voz le contestó: son los mismos árboles de antes pero ahora son a nivel espiritual, son los árboles de la vanidad espiritual, intolerancia espiritual, el árbol de creerse en posesión de la verdad …. y estos árboles son peores que los anteriores, córtalos muy bien.
Así pues, el hombre siguió talando la siguiente hilera de árboles. Taló el árbol de creerse ser un elegido, de creerse maestro, taló el árbol de querer salvar al mundo, taló también el árbol de su religión y siguió y siguió.

Pasado un rato la voz le dijo:- ¿cómo vas? Acabo de talar otra gran hilera de árboles que no me dejan ver la luz, pero aun no la veo, hay otra gran hilera de árboles, ¿qué árboles son estos?, preguntó el hombre.

La voz le contestó:- estos árboles son muy importantes de talar, estos árboles te sirvieron en su momento pero ahora has de cortarlos todos, pero es decisión tuya de hacerlo o no, pues no querrás talarlos, pero ya debe ser elección tuya, así que observa bien estos árboles y decide tú que quieres hacer.

Así que el hombre observó y taló dichos árboles, taló el árbol de no creer ya en maestros ascendidos, de no creer en Ángeles, el árbol de no creer en seres de luz, en no creer en todo lo que leyó y le ensañaron, y siguió talando y talando, y aunque le costaba mucho talar tantos, pues se estaba quedando sin nada, el siguió adelante……

Pasado un rato le dijo la voz: -¿Cómo vas?
Este hombre le contestó: -Voy bien, ya se ve algo de luz, pero estoy viendo dos últimos árboles, uno es enorme y otro más normal, ¿qué hago ahora con ellos?.

La voz le dijo:- Antes de talarlos mira bien que representan dichos árboles.
El hombre se concentró y al ir a cortar el árbol más normal, vaciló y rápido fue a consultar a la voz.
Exclamó; -¡Ese árbol es mi SER, ¿cómo quieres que lo tale?.

La voz le contestó: -Si quieres ver la Luz, has de talarlo, pero eso ya es elección tuya.
Así que aquel hombre un poco asustado lo taló y se quedó sin creer en su SER.
Pasado un rato la voz le dijo: -¿Cómo vas?

-Ya he talado ese árbol, le contestó. Y la voz le preguntó ¿y aún sigues vivo?
El hombre contesto, sí.
Pues entonces sigue, le dijo la voz.

Así pues el hombre se puso a talar el último y enorme árbol que no le dejaba ver la Luz. Pero cuando fue a talarlo se dio cuenta lo que representaba el último árbol y fue corriendo a preguntar otra vez a la voz. Súper asustado aquel hombre le dijo a la voz. ¡Madre mía! ¿Tú sabes qué árbol es ese? ¡Es Mi Dios!.

-Así es, le dijo la voz, tálalo también si quieres ver la luz.
- Uf, contestó aquél hombre, eso si que me va a costar, pero lo haré.
Pasado un rato le dijo la voz: -¿Cómo vas?

-Muy bien ya veo la luz, es preciosa y todo amor, es increíble .Muchas gracias de todo corazón por ayudarme a ver la luz, le dijo el hombre entusiasmado.

-No corras tanto, le replicó la voz, aún no hemos terminado, esa luz que ves es aún un espejismo, tienes que talar el ultimo árbol para poder ver la verdadera Luz.

-¿Cómo? Dijo sorprendido aquel hombre, yo no veo ningún árbol más.
- Ese es el problema, nunca veis el último árbol, Ese árbol eres tu mismo, y ves la Luz a través de tu árbol, no de tí, tálate tú y veras la luz.

Aquel hombre no podría creer lo que estaba oyendo, pero se puso en marcha y taló su propio árbol. Pasado un rato le dijo la voz:- ¿Cómo vas, ya has visto la Luz?

Y aquel hombre con todo amor, paz y felicidad, le dijo a la voz: no he visto la Luz, !!!SOY LA LUZ!!!
Autor desconocido
Mensaje enviado por Paty Lopez


Wednesday, December 1, 2010

Om Shanti

Om Shanti Shanti Shanti Om Mantra

Separador

paloma-en-rojo-paz

Significado


Om no tiene significado literal y sus orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Se considera que Om es el sonido primigenio, el sonido del universo, el sonido del cual se derivan todos los demás. Se puede ver como el equivalente de la luz blanca, en la cual se pueden encontrar todos los colores del arco iris. En un diccionario sánscrito-inglés dice:

“Una palabra de afirmación solemne y respetuoso acuerdo, a veces traducida como “sí, ciertamente, así sea’ (y comparada, en este sentido, con Amén); se coloca al principio de la mayoría de las obras hindúes y, como una exclamación sagrada, puede pronunciarse al comienzo y al final de una lectura de los vedas o antes de una oración; también se le considera una partícula de salutación auspiciosa [¡Viva!]; Om aparece al inicio en los Upanishads como un monosílabo místico y tiene la intención de ser objeto de una profunda meditación religiosa, cuya más alta eficacia espiritual se atribuye no sólo a la palabra en su conjunto, sino también a los tres sonidos que la componen: A, U, M”.

Shanti, en sánscrito, significa “paz”, así de sencillo. Es un bello significado y también un hermoso sonido. Se repite shanti tres veces, igual que muchos cantos en el budismo. Puede interpretarse como paz en cuerpo, habla y mente (es decir, en todo nuestro ser) o como un deseo de paz individual, colectiva y universalmente.

Es común que las enseñanzas hindúes terminen con las palabras Om shanti shanti shanti, como una invocación a la paz. Asimismo, se emplea el mantra para concluir algunas ceremonias de devoción budistas


Entonces, la práctica sostenida de estos sonidos plasma en la tierra el deseo de la mente enfocado en el bien común, es como expresar: ”
Sean todos los seres felices y que mis pensamientos, palabras y actos contribuyan de cierta manera a la felicidad de todos los seres”


Este Mantra es una petición de Felicidad para todos los seres de la existencia. La Felicidad que deriva de la Paz en el Silencio del Alma Iluminada. Cantar este mantra es una ayuda para practicar ‘Metta Bhavana’ que es la radiación amorosa hacia todos los seres.

Estés donde estés. Cerca o lejos en la tierra o en un distante planeta, en tu mejor momento afrontado las dificultades en este mundo físico, en los planes sutiles, en los cielos o en cualquier otro plano de la existencia, en cualquier situación, momento o lugar de la vida que te encuentres … “Que alcances la felicidad plena y juntos celebremos la Paz Eterna de nuestra Esencia”

Saturday, November 27, 2010

Mudra

¿Porque escogemos un Mudra?

Separador
Lorena Lacaille



Por: Lorena López de Lacaille

En la edición 010 les hable acerca de los Mudras o también conocido como el Yoga de las manos. En síntesis podemos decir que los Mudras son gestos que se hacen con las manos y dedos y lo cuales han sido utilizados desde la antigüedad hasta nuestros dias. Confiriendo así, expresión y fuerza a los actos sagrados, a nuestras meditaciones mismas que podemos acompañar de mantras dándoles un toque más místico y más profundo. Su práctica es muy sencilla sea sentado, de pie, andando, no importa que posición escojamos lo importante es que nos sintamos a gusto, relajados, y además los podemos practicar en cualquier lugar. Con esta breve introducción-recordatorio pasamos al tema principal de este artículo: ¿Por qué escogemos un mudra?

Mudra


Como bien saben, nada es casualidad, todo es causalidad hay una razón para todo lo que nos sucede en nuestras vidas, y el hecho de que escojamos la camisa o blusa de un color tiene una razón-intención, revela un estado de ánimo, etc. Lo mismo sucede cuando decidimos practicar un determinado mudra, es por que estamos buscando ayuda, orientación, cambio, paz, reequilibrar nuestras energías, re-centrarnos, etc. Los motivos son diversos, pero podemos englobarlos en tres grandes motivaciones:

1)    Queremos desprendernos de algo, sea de un habito negativo de conducta, un vicio, una relación infeliz de pareja, en fin de algo que nos perturba y por lo tanto nos hace daño, nos hace sufrir, nos roba nuestra energía y una buena opción es la practica asidua de los mantras. En pocas semanas podremos ver resultados se los digo por experiencia.

2)    Estamos a punto de iniciar un cambio. Es decir, comenzamos un nuevo ciclo, pero frecuentemente los cambios nos desestabilizan nos causan temores, tenemos la sensación de que no estamos listos, y sobre todo una gran incertidumbre por el futuro. Lo que refleja una falta de confianza en si mismo, en la vida, estamos desconectados de nuestra fuente, nos falta fe. Esa fe ciega que es capaz de mover montañas, esa fe-confianza de que el universo vela por cada uno de nosotros, y que Dios no da  a nadie algo que no sea capaz de realizar. Solo necesitamos tener fe, creer y confiar en nuestro potencial creativo ilimitado…

3)    Deseamos que algo nuevo entre a nuestras vidas. Ya hablamos de desprendernos de las cosas que nos dañan, del cambio impuesto por la vida, el que llega sin que lo pidamos: por ejemplo, en nuestro trabajo nos dan la noticia de que nuestro servicios los requieren en otra sucursal, en otro estado, tenemos dos opciones o la aceptamos o cambiamos de empleo, el cambio es impuesto nos exige adaptación-flexibilidad. Pero cuando el cambio es deseado, las cosas cambian, es por que estamos buscando una evolución, un desarrollo en algún aspecto de nuestras vidas, o queremos simplemente un cambio holístico-total, queremos sentirnos más vivos, ser más felices, sea cual sea la razón siempre que sea positivo nos ayudara a seguir creciendo como personas, y acercarnos a la realización de nuestro Plan de vida.

A groso modo, estas son las razones o motivaciones que nos llevan a practicar cierto mudra. Gertrud Hirschi una docta en el Yoga de las manos nos sugiere la «Triada dorada». Esta consiste en realizar una sesión con tres Mudras diferentes. El primero representa al pasado, nos concientiza de aquello de lo que queremos librarnos. El segundo nos sitúa en el presente, en el proceso de curación, en la solución. Y el tercero en el futuro, aquí es importante no olvidar recitar nuestras afirmaciones-mantras y sobre todo visualizar aquello que deseamos. Recuerden que la visualización-creativa tiene un gran poder de influencia en nuestro estado de ánimo, de salud, nos permite obtener mayores éxitos y satisfacciones en el corto plazo. Realmente funciona.

Y no se olviden de respirar-conscientemente: inspiramos-expiramos, lenta, rítmica y delicadamente. Echa mano de la Meditación del corazón de Atisha: inspira todo el dolor, el sufrimiento, todo lo negativo que te carcome el alma, visualízalo, después expira visualizando aliviado todas las bendiciones que la vida te ha regalado y que te ofrece a cada instante. La vida es hermosa, es un regalo, es un verdadero privilegio, aprovecha esta encarnación-oportunidad al máximo.

Atisha
Atisha



Sunday, November 21, 2010

Reprograma tu Mente

Entrevista realizada a Gregg Braden, durante su participación en la película de Louise Hay, "Usted Puede Sanar su Vida". Científico investigador, que ha unido el mundo de la ciencia con el espiritual, nos da varias pistas para nuestro despertar y expansión de consciencia. Autor de varios libros, entre ellos "El efecto Isaías" y "El tiempo fractal", entre otros.

Reprograma tu Mente 1
Reprograma tu Mente 2
reprograma tu Mente 3

Tuesday, November 16, 2010

Sandra Querubin: Ramtha

Sandra Querubin: Ramtha: "Una introducción a Ramtha y sus enseñanzas“Extracto del libro: “Guía Del Iniciado Para Crear La Realidad.” Ramtha es una inteligencia extra..."

Friday, November 12, 2010

El SER

Dejemos de Ser y empezemos a Ser

Separador
CalmaZen

Me gustaría iniciar el presente artículo con una historia extraída de un libro de Osho (“El sendero del ZEN”):

Keichu, el gran maestro zen de la era Meiji era el abad de Tofuku-ji, un enorme templo de Kyoto. Un día vino a visitarle por primera vez el gobernador de Kyoto.
Su asistente le llevó la tarjeta de visita del gobernador, en la que se leía: “Kitagaki, gobernador de Kyoto”.
-No tengo nada que tratar con este tipo- dijo Keichu a su asistente-. Dile que se largue de aquí.
El asistente devolvió la tarjeta con sus disculpas:
-Ha sido culpa mía- dijo el gobernador.
Tomó un lápiz y tachó las palabras “gobernador de Kyoto”.
-Pregúntale otra vez a tu maestro.
-¡Ah! ¿Es Kitagaki?-exclamó el maestro cuando leyó la tarjeta-.Hombre, dile que pase.
Llevamos años, décadas, siglos viviendo una gran mentira. Mentimos a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros familiares, a nuestros seres más queridos, nos mentimos a nosotros mismos, y todo esto sin darnos cuenta de ello. De todos modos es una mentira no muy conocida por la humanidad ya que está instaurada en nuestro ser, en nuestro subconsciente, y ha llegado a formar parte de nosotros y ha acabado adueñándose de nuestra mente.

Me estoy refiriendo a la careta que portamos día tras días, aquella máscara de falsa seguridad, de falsedad personal.

Un niño no es más que eso: un niño. Un trabajador de la obra no es más que eso: un trabajador de la obra. Un profesor igual, y así con todos los oficios que os podáis imaginar, por poner un ejemplo. El afán del ser humano por etiquetar todo aquello que observa, ve y crea lo ha llevado integrar esa etiqueta superficial en el interior de las personas.
La parte más bonita de una persona, es aquella que contiene la esencia, su ser, y éste se encuentra ahora mismo bajo una gruesa capa de polvo que se ha ido depositando a lo largo de los años debido a esa careta que antes mencionaba.

Esos ideales que se nos han venido imponiendo de que “Si no eres alguien importante no eres nadie.” han ido mermando poco a poco la capacidad del ser humano de mostrar su verdadera forma de ser.

Se ha llegado a tal extremo que, por ejemplo, un estudiante es un estudiante en clase, lo es también en casa, con la familia, con los amigos, etc. Ése estudiante es incapaz de quitarse de encima la pegatina calificativa de “Estudiante”. ¿Por qué? , posiblemente os preguntéis.

La respuesta es muy fácil y ya os la he dado: Porque si no se empieza con una buena carrera para poder llegar a tener un buen trabajo y así acabar siendo la persona más conocida sobre la faz de la tierra no se es nadie, absolutamente nadie.

Poned sobre una balanza en el platillo derecho los logros académicos/profesionales/sociales y en el otro
La satisfacción de poder vivir siendo como uno realmente es, sin miedo a represalias por la forma que tenga uno de pensar y/o de ser. Eso es vivir en libertad, lo demás son burdas ilusiones, espejismos sociales creados por nosotros y que ahora nos toca luchar contra ellos.

Es por eso que os invito a que mostréis vuestro verdadero ser, que dejéis fluir todo aquello que ha quedado preso bajo un simple calificativo.

Cuando vayáis a hablar con alguien pensad: ¿Con quién queréis hablar, con la persona o con su título?, ¿Queréis hablar con el gobernador o con Kitagaki?

Saturday, October 30, 2010

Ramtha

Una introducción a Ramtha y sus enseñanzas
“Extracto del libro: “Guía Del Iniciado Para Crear La Realidad.”


Ramtha es una inteligencia extraordinaria de profunda sabiduría y amor. Es canalizado a través de una mujer llamada JZ Knight, que le permite usar su cuerpo para transmitir su mensaje a la humanidad. A través del cuerpo de JZ Knight, Ramtha ha dado cientos de audiencias por todo el mundo desde 1978. Ramtha es una colección de transcripciones extraídas de las grabaciones de estas audiencias.

Yo soy Ramtha, una entidad soberana que vivió hace mucho tiempo en este plano, llamado Tierra  o Terra. En aquella vida yo no morí, sino que ascendí, porque aprendí a controlar el poder de mi mente y a llevarme mi cuerpo a una dimensión invisible de vida. Al hacer esto, me di cuenta de la existencia de una libertad, una felicidad y una vida ilimitadas.

Ahora soy parte de una hermandad invisible que ama grandemente a la humanidad. Nosotros somos vuestros hermanos que oímos vuestras plegarias y vuestras meditaciones, y observamos vuestros movimientos.

Estoy aquí para recordaros una herencia que la mayoría de vosotros olvidó hace mucho, mucho tiempo.
Yo traigo a vuestro plano los vientos del cambio. Yo, y aquellos que me acompañan, estamos preparando a la humanidad para un gran evento que ya se ha puesto en marcha.

Vamos a unir a todas las gentes de este plano, permitiendo al hombre ser testigo de algo magnífico y brillante, algo que le hará abrirse y permitir que el conocimiento y el amor fluyan a través de él.

No hay otra redención para la humanidad que el reconocimiento de su divinidad. Vosotros sois las semillas de esta realización.


Conciencia y energía crean la naturaleza de la realidad
Saludos, mis hermosas entidades y principiantes. Os saludo. Tomemos un trago. Lo vais a necesitar. El agua representa aquello que se llama la fuente, la conciencia eterna. El agua es el medio apropiado para saludar a aquello que se llama el dios dentro de todos nosotros. Ahora, comencemos la sesión saludando nuestra divinidad en vez de nuestra fragilidad.

Ahora, lección número uno: «recibes exactamente lo que quieres». ¿Quieres escribir eso? La siguiente frase que quiero que escribas es: «conciencia y energía crean la realidad». Conciencia y energía crean la realidad. No importa con qué letras escribas «conciencia», a mí me da igual. Y la frase siguiente es: «conciencia y energía y un cerebro crean mente». Ahora, no te duermas. ¿Sabes qué significa conciencia? Levantad las manos. Vamos, principiantes... Conciencia. ¿Qué tal si decimos algo tan sencillo como, «la conciencia es la estructura de la vida»? Eso es lo que es. No dije que fuera la mente de la vida; dije la estructura de la vida. Y como la conciencia es un estado de percepción consciente, entonces la conciencia ya debe contener energía. De modo que conciencia y energía están combinadas de modo indisoluble. Son la misma cosa. No existe algo así como una energía inconsciente. ¿Comprendes? Ahora, sería muy sencillo explicarle a tu compañero cómo conciencia y energía crean la naturaleza de la realidad. Simplemente significa que la realidad no podría existir sin conciencia y energía, porque la realidad, después de todo, es consciente de sí misma.

Coloca las manos sobre esta especie de melón que tienes por encima de los hombros. Alberga el órgano más fabuloso jamás creado. Lo tienes allí adentro; grande, ¿no es cierto? Sostiene tu rostro bastante bien. El cerebro es diferente de la conciencia, aunque ésta es lo que les da vida a las células. El cerebro no crea la conciencia; crea pensamiento. ¿Quieres escribir eso? El cerebro crea pensamiento, ese es su trabajo. Ahora, un pensamiento equivale a la mente. Escribe eso. La mente se considera idéntica a un pensamiento.

Ahora, principiante, permanece atento. Escúchame: te confundes, y no es extraño, con todos esos eruditos que lanzan los vocablos conciencia, mente y cerebro, pero ninguno sabe cómo funcionan realmente. Pero yo te diré cómo funcionan. Aunque son sólo palabras, tienen su definición. Conciencia y energía son la fuente. Cuando ella da vida, la da debido a un pensamiento. El cuerpo, el cuerpo humano, contiene un cerebro que es el vehículo de los flujos de conciencia y energía. Es su fuente de poder.

La función del cerebro es tomar impulsos de conciencia y energía en el nivel neuronal —no te duermas— y crear pensamientos. El cerebro, de hecho, parte en pedazos el flujo de conciencia y la convierte en formas de pensamiento coherente que se alojan en los senderos neurosinápticos del cerebro. De modo que ahora el cerebro puede recordar un pensamiento; esa es su función. Entonces tu cerebro está allí para funcionar con el flujo de conciencia y energía moviéndose a través de él, encendiendo los puntos sinápticos, dándote imágenes aquí arriba. La mente no es conciencia y energía; es su producto. La mente es el producto de la conciencia sobre el cerebro, que crea formas de pensamiento o memoria. Cuando tomamos todas las memorias y las juntamos, entonces podemos decir: «me agrada la mente de esa persona». ¿Cuántos entendéis? Vuélvete a tu vecino y explícale lo que te acabo de enseñar. Vamos, principiantes.

Ahora, ¿hay una diferencia entre los términos conciencia y energía y mente? ¿Cuántos estáis de acuerdo? Que así sea. Antes de que avancemos, quiero que entiendas algo. Aquí estás aprendiendo una filosofía, no una verdad. Nada de esto es la verdad. Estás aprendiendo una filosofía. ¿Y qué significa eso? Es una enseñanza. Y la enseñanza es acerca de un concepto teórico llamado realidad que, como hemos dicho, tiene mucho que ver contigo. Pero no es la verdad. La verdad es relativa. La verdad es únicamente lo que sabes. Lo que no sabes no es una verdad. Si alguien te dice que además de éste existe un vigésimo tercer universo, puede que te lo diga a partir de una observación científica. Entonces esa sería la verdad de esa persona, pero ¿es tu verdad? No, no lo es. Es una filosofía, tal como la mayoría de las cosas en tu vida. ¿Sabes por qué no es la verdad? Porque no has experimentado el vigésimo tercer universo; cuando lo experimentes, entonces sí será una verdad. Te pido que no tengas miedo de aprender lo que te voy a enseñar, porque obra maravillas. Acéptalo como una filosofía, y la verdad surgirá de esa filosofía una vez la apliques. ¿Cuántos de vosotros entendéis? De modo que ahora estás a salvo. Aquí no estamos tratando de convertir a nadie.

El uso de símbolos para expresar un concepto
Ahora, en la antigüedad todos trataban de enseñar lo invisible por medio e símbolos. Entonces decían que dios era como el brillo del sol o la luz de Ra, y que eso era conciencia y energía, y que cuando veíamos la luz —has oído ese término, ¿no es así?—, cuando veíamos la luz, ¿entonces estábamos cómo? Iluminados.

Ahora, conciencia y energía, en simbolismo, equivalen al sol, porque con sus vientos emiten un flujo de conciencia que es captado por el cerebro humano y es expuesto en formas de pensamiento, que a su vez siembran algo, lo ven o lo crean.

La idea de la luz —tú sabes, «ir a la luz»— es un arquetipo en la conciencia humana, sencillamente porque la única forma que el cerebro humano tiene para descifrar la realidad de dios y conciencia y energía, es verla como una luz que ilumina la oscuridad. Entendemos que en un cuarto oscuro no podemos ver nada, pero cuando entra un haz de luz o se prende una pequeña llama, entonces súbitamente la luz, que cae en ángulos rectos sobre objetos sólidos, da una refracción de profundidad, y luego empezamos a ver. Así que la idea de la iluminación proviene del concepto de que la ignorancia se elimina con una luz de verdad, y la llaman conciencia. Ahora, no es realmente una luz; sólo se ve como una luz y se describe como tal. Cuando decimos, entonces, que si dios es esta forma aquí que emite este flujo de luz a todas las entidades, entonces esa luz radiante es dios mismo, el cual es sentido en todas esas entidades. Así es como se ha descrito.
Ahora, para que se pueda decir que un cerebro está vivo debe tener un flujo de conciencia. Cuando al cerebro se le conectan sondas para saber si «hay alguien en casa», lo que se revela es la capacidad del cerebro para procesar conciencia y energía por medio de la «descarga» de aquello que se llama las neuronas del cerebro. Dichas neuronas emiten descargas en frecuencias diferentes y, por medio de la descarga eléctrica en el cerebro, la ciencia ha aprendido a establecer si hay alguien en casa. A eso lo llaman estar vivo. Si se presenta una lectura, se asume que esa persona está viva. ¿Pero por qué no están despiertos? Bueno, porque están en coma, pero sí están vivos.

¿No es éste un entendimiento extraordinario y asombroso para ti. Están inconscientes, pero están vivos. ¿Y qué los mantiene vivos? El espíritu de conciencia y energía. ¿Por qué no están despiertos? Porque no están procesando los pensamientos en un nivel consciente. ¿Que sucede cuando estás consciente? Tus ojos se abren y empiezas a procesar pensamientos. ¿Qué es procesar pensamientos? El cerebro cobra vida  -eso es lo que vas a aprender acerca de la neurología del cerebro-y comienza a fabricar y activar el motor en diferentes partes. Entonces surge el pensamiento, de pronto tenemos una persona que está despierta y consciente. Y quizás sólo tienen sus ojos cerrados, pero están despiertos y conscientes; están presentes. Están interactuando con su medio ambiente a través del pensamiento.

La capacidad de pensar de una persona le proporciona una mente. Entonces, ¿qué tan grandiosa es tu mente? Vuélvete a tu vecino y dile qué tan grandiosa es tu mente. Vamos, sé sincero. ¿Has aprendido todo lo que hay por aprender en esta existencia? ¿Lo sabes todo, absolutamente todo? Si conciencia y energía fluyen hacia ti y a través de ti todos los días, entonces, ¿qué impide que lo sepas todo? Tu mente, pues es la base de todo lo que existe; solamente sabes lo que sabes. Ahora, cuando hablamos de ti, entonces empezamos a separarte del todo y hablamos de ti como un individuo. ¿Qué te hace un individuo? La manera como luces, la manera como hablas, como piensas. Bueno, todas las demás cosas son el resultado de la forma como piensas. Y puede que tu mente sólo sea la suma total de toda la filosofía que aprendiste en el colegio. Puedes decir: «terminé el bachillerato». ¿Qué significa eso? «Significa que recordé todo lo que me enseñaron y superé todos los exámenes basándome en mi memoria». Pero ¿lo experimentaste? «no.» de modo que tu cerebro está lleno de filosofía teórica sobre la cual conviniste que era una verdad, pero no lo es. No es ni siquiera la verdad de la persona que te la enseñó. Es la verdad del individuo que hizo el descubrimiento. ¿Cuántos de vosotros entendéis? Entonces, ¿qué hay en tu cabeza? Lo que hay es todo lo que tus padres te enseñaron, lo que te enseñó el colegio, lo que te enseñó la historia, lo que te enseñó tu cultura. ¿Pero cuánto de eso es la verdad? En otras palabras, ¿hay alguien en casa o es sólo una grabación?

¿Sabes por qué ya nadie, con excepción del campo de la tecnología, crea milagros? Porque todos han asumido que todo lo que han aprendido con la cabeza es la verdad. Los milagros sólo suceden a costa de la expectativa. ¿Tiene sentido eso? En otras palabras, es lo que no aprendiste. Es lo que no conoces como verdad que esperas que suceda y sucede. Esa es la verdad.  Así que tu mente está llena de muchos galimatías. ¿Y cuánta superstición tienes dentro de ti? ¿Caminas debajo de las escaleras? ¿Piensas que  lo blanco es bueno y lo negro malo? ¡Qué vergüenza! ¿Te sientes culpable? ¡Qué vergüenza! ¿Todavía te sientes culpable? ¡Qué vergüenza! Ahora, he aquí el meollo del asunto, y es que una de las razones por las que estás tan aburrido de la vida es porque sólo puedes hacer lo que conoces como la verdad. Tú sabes, sucede todos los sábados por la noche, cada domingo en la mañana, sucede en el trabajo. Estás harto del trabajo y de la vida. ¿Sabes por qué? Porque continúas haciendo lo único que sabes hacer, y esa es la única verdad que tienes. Todo lo demás es conjetura. Entonces, ¿cuán grandiosa es tu mente? Es solamente del tamaño de tu verdad.

Reflexiona sobre esto un momento. ¿Qué tal si cada día fueras consciente de tus pensamientos? La mayoría no lo es. No eres consciente o la forma como hablas. Hablas como un bárbaro, como basura, algo impropio de un Dios. Ni siquiera utilizas las palabras como fuerza. Pero que tal si durante una semana entera observaras tu modo de pensar. ¿Qué tal si llegaras a hacerlo? Ciertamente verías que la imagen que se necesita para crear la vida del modo como la estás experimentando es un tren de pensamientos. Entonces, ¿qué tal si cambiamos la imagen? Si cambiamos la imagen, cambiamos la realidad. Así de simple es. De modo que te voy a enviar un magnífico mensajero que te hará muy consciente de tu pensamiento durante una semana. Que así sea.

Cuando te dije: «Ve y piensa en tres cosas que quisieras tener», ¿qué te dije que hicieras? Dije «piensa». Entonces te sientas allí y le dices al cerebro: «Saca los archivos. ¿Qué es lo que queremos? Queremos, queremos, queremos... Vamos a ver. ¿Qué queremos? Oh, ¿queremos?». Tu cerebro está formando pensamientos. Primero se te ocurrió algo y después trataste de pensar en otras dos cosas. ¿No es interesante que tengas que tratar de pensar en lo que quieres? Si se te apareciera un genio no podrías modular palabra durante cinco minutos. Puedes tener cualquier cosa que quieras. Siempre es más seguro decir: «Si puedo tener cualquier cosa que desee, entonces quiero todo lo que desee después de esto, porque es lo único que se me ocurre en este momento».

El cerebro te proporciona imágenes. Cuando decidiste lo que querías, tuviste que instar al cerebro amarillo a que empezara a crear. Luego él te dio una imagen. ¿Y sabes qué hiciste? Pensaste sobre la imagen. ¿Sabes qué más hiciste? Juzgaste la imagen. «Oh, eso nunca sucederá, no lo merezco, es demasiado. Sé realista.» Eso es lo que yo estoy tratando de decirte: sé realista. Colocaste una imagen y luego la analizaste. ¿Cuántos de vosotros hicisteis eso? ¿Cuántos analizasteis lo que queríais? ¿No te parece que eso es un mal uso del análisis, sabiendo lo que ahora sabes? Qué tal si crearas algo, no lo juzgaras y dijeras: «Esto es lo que quiero». ¿Qué sucedería? ¿Piensas que lo obtendrías? ¿Qué sucedería si lo juzgaras? Si empezaras a analizar este holograma, ¿qué sucedería? No lo obtendrías. ¿Sabes por qué? Porque está siendo analizado. Aunque esté allí, no se le permite hacer nada porque está siendo juzgado y sopesado. Se reflexiona sobre él, se habla de él, nunca se lo deja tranquilo. Mientras esté bajo análisis, nunca se manifestará. ¿Cuántos entendéis eso?

De modo que piensa en el cerebro amarillo como un arquetipo, un distribuidor de imágenes que coloca justo aquí (lóbulo frontal). Todo lo que llega hasta aquí está de acuerdo con esta entidad (Punto Cero); siempre. Y por la puerta trasera de tu cerebro entra la energía que viene a través del Kundalini para darle a esto credibilidad total. Sin energía no va a ninguna parte. Si lo aceptas, le das la energía más poderosa. Si empezamos a discernirlo, limitamos su energía, se la quitamos.

Ahora, la gran felicidad que hay en este conocimiento es que cuando entiendas cómo funciona tu cerebro, cómo afecta la energía y la realidad, entonces te será evidente que si funciona para una cosa, puede funcionar para cualquiera. No hay ninguna ley escrita que prohíba el uso de aquello que está escondido. Tú lo creas todo. No hay nada imposible para ti, una vez aprendas esta ciencia y esta disciplina. Lo triste es que algunas personas nunca lo aplican; son demasiado perezosas. Pero funciona. Y si puedes manifestar una pluma, puedes manifestar la capacidad de ser el Cristo porque es la misma energía en todas las áreas.

Y cuando tengas la oportunidad, quiero que salgas a dar un paseo, llenes tus pulmones, que leas y que descanses. Y resume cada uno de tus tres deseos en una palabra.

Te amo inmensamente. Lo merezco. Eso es todo.