Teaching schedule/Horario clases

Tuesday

7:30 pm Power Yoga

(3301 NE 1st AV)


Hope to see you all there/Espero verlos a todos.


Yoga


        ¿Qué es el Yoga? 




El Yoga es una ciencia que purifica nuestro cuerpo y nuestra mente, liberándonos de todas las perturbaciones. El Yoga puede llegar a despertar en nosotros luminosos sentimientos y felicidad, los cuales fortalecen nuestras relaciones con nuestra esposa, los niños, padres, vecinos y compañeros de trabajo.
Así como el viento aleja las nubes que tapan el sol, el Yoga remueve gradualmente los dolores físicos y emociones indeseables, pues, al revelar el conocimiento interior, incrementa nuestro aprecio por la vida.
El Yoga nos enseña a controlar nuestros sentidos y nuestra mente impaciente, y a ponernos en armonía con las Leyes Universales, dirigiendo así nuestras energías de la mejor manera.
Tal como un instrumento musical emite sonidos muy agradables al ser tocado por un profesional, nuestro cuerpo, mente e inteligencia, dirigidos perfectamente, nos traen mucha felicidad, en vez de ansiedades, frustración y depresión.
La disciplina Yógica nos enseña también a ver a los demás (amigos o enemigos) con los ojos del amor.
Una persona que practica Yoga seriamente, se llama Yogi. El Yogi se ocupa diariamente del desarrollo práctico de la ciencia del Yoga, y aprende los diferentes ejercicios y técnicas, tanto del Yoga como de la Meditación.
Vamos a comenzar con ejercicios muy fáciles y sencillos, pero de una gran efectividad.

       ¿Cómo funciona el yoga? 

Con la práctica de ciertos ejercicios, y la regulación de la respiración; el proceso de Yoga purifica la sangre, los nervios y los diferentes órganos de nuestro cuerpo, relajando así el cuerpo y la mente. De esta forma, se facilita la concentración de nuestra mente, para el desarrollo de cualquier actividad, incluyendo las técnicas de meditación. La meditación nos ayuda a controlar la mente y reducir las tensiones, incrementando simultáneamente el autocontrol, la sencillez y los pensamientos puros.
Los cambios causados por el Yoga, son naturales y permanecen durante mucho tiempo. La practica del Yoga nos alivia las cargas de las intensas exigencias de la vida moderna. Pues el exceso de ansiedades destruye la salud y la felicidad. La medicina moderna haconcluido que las ansiedades son una de las causas más importantes de muchas enfermedades, y en cambio, la tranquilidad trae como consecuencia una buena salud. Aunque siempre queremos culpar a las fuerzas o factores externos por nuestras dificultades, la práctica del Yoga demuestra que muchos problemas pueden ser resueltos mediante nuestra autodisciplina. Experimentos de laboratorio han demostrado que las ondas del cerebro de Yoguis que se encuentran en estado de meditación son más armoniosas que las ondas del cerebro de otras personas que duermen en sueño profundo, que se encuentran bajo el proceso hipnótico o que están despiertas.
Otras investigaciones y experimentos demuestran que los Yoguis que practican regularmente las diferentes técnicas Yógicas, aumentan sus habilidades de relajación, reducen la velocidad en los latidos del
corazón, reducen la presión de la sangre y controlan (hasta cierto punto) el sistema nervioso, el cual había sido considerado por la ciencia médica Occidental como incontrolable por medio de la conciencia.
Así pues, funciona el Yoga, ofreciendo nuevas y múltiples oportunidades de mejorar y regular nuestra salud.

        Algunas recomendaciones           

COMIDA
El Yoga se practica mucho mejor con el estómago vacío. Desde menos cuatro horas, antes de iniciar la práctica de ejercicios. Si ha comido un poco, de be esperar por lo menos una hora. Si inevitablemente tiene que comer una hora antes de la práctica, tome solamente un jugo de frutas o un mate de hierbas.
Se recomienda la dieta vegetariana, la cual es el régimen alimenticio tradicional de los Yoguis de todo el mundo.
VESTUARIO
La ropa que usemos en la práctica del Yoga debe ofrecernos libertad de movimientos. Nada debe apretar el cuerpo: gafas, relojes, joyas, etc., deben ser quitados. Las mujeres no deben usar faldas. Se recomienda el uso de trusas.
CUIDADOS
Si usted siente dolores en su rostro, o excesiva tensión al practicar algún ejercicio, no se esfuerce en la ejecución de tal ejercicio. Cualquier dolor de cabeza, significa que usted debe suspender el ejercicio, y más tarde, hacer otro intento más suave.
En el caso de que usted padezca alguna enfermedad, consulte con su medico la aprobación de sus ejercicios.
Nunca se fuerce demasiado. ROMA NO FUE CONSTRUIDA EN UN DÍA, y nuestro cuerpo necesita tiempo para adaptarse a esta disciplina.
ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA LAS MUJERES
En los primeros tres meses de embarazo, pueden ser practicados todos los ejercicios en posición de sentados. Las posiciones de pie en las cuales es necesaria la inclinación del tronco, deben ser practicadas suavemente, sin presión alguna sobre el vientre. En el último mes antes del parto no se deben practicar ejercicios de ningún tipo.
Un mes después del nacimiento del bebé, se pueden iniciar los ejercicios, de acuerdo con la comodidad que usted sienta al practicarlos.
EFECTOS DE LAS PRACTICAS
Los ejercicios, ejecutados correctamente, le harán sentir mejor, tanto mental como físicamente. En el caso de que usted se sienta mal al practicar algún ejercicio, es posible que esté cometiendo algún error en la práctica de éste. Revise cuidadosamente las instrucciones, y si no logra resolver el problema, consulte a nuestros instructores.
El ISEV cuenta con un departamento de correspondencia, en el cual serán resueltos todos sus problemas e inquietudes (sin ningún costo adicional) por nuestros profesores de Yoga y Meditación.
OBSERVACIÓN GENERAL ACERCA DE LOS EJERCICIOS
Los ejercicios deben practicar se siempre lentamente y con el proceso de respiración bien controlado. Los efectos positivos se incrementarán si la práctica se hace regularmente.
Fortaleza, vitalidad, control de peso y la posibilidad de una vida más larga plena de salud, son los resultados naturales de este proceso.




       ¿Dónde practicar yoga?  

Muchas personas desean saber cuál es el ambiente más favorable para practicar Yoga. Para la práctica de los ejercicios, le recomendamos separar un cuarto en su casa. Si es posible, quite todos los muebles y objetos que puedan desviar su mente de la práctica. Si usted posee cuadros que muestren algún motivo espiritual o de la India, colóquelos. Ellos van a ayudarle a crear un ambiente apropiado.
Escoja un sitio tranquilo y bien ventilado. El éxito de la practica depende también de un lugar silencioso, libre de ruidos, y perturbaciones. Mientras usted realiza sus practicas, no debe haber otras personas en el cuarto. Si usted tiene amigos que también quieren practicar, usted podrá reunirse con ellos y practicar juntos los ejercicios.
En las escuelas de Yoga y en las clases de grupos, se prefiere el uso de una sala muy limpia y tranquila, con piso de madera o alfombrado.


       ¿Cómo respirar como un yogi? 
La respiración es muy importan te en cada ejercicio. Con la adecuada oxigenación del cuerpo, usted desarrollará todas sus potencialidades físicas. El primer paso que debemos dar en el sendero del Yoga, es tomar conciencia de la respiración .
En el Curso avanzado enseñamos técnicas llamadas Pranayama ( del Sánscrito PRANA fuerza vital o etérica que ocupa el cosmos; y YAMA: controlar), pero como introducción, es importan te aprender a respirar lentamente durante todos los ejercicios, observando cómo entra el aire en sus pulmones, y también cómo se vacían cuando usted exhala.
Evite fumar o respirar aire contaminado, ya que por los pulmones entran muy rápido a nuestra sangre los venenos del medio ambiente...y nosotros queremos tener buena salud.
Observe cómo entra y sale el aire a través de sus pulmones. Usted puede respirar con los pulmones o con el estómago. Es muy importante que usted respire lo más lento y profundo que pueda. Medite cómo su vida consiste en una cantidad determinada de respiraciones, y cómo si llegamos a respirar lentamente, podremos vivir más tiempo.
En los Himalayas viven Yogis que, mediante los ejercicios del Pranayama, aprendieron a controlar completamente el aire dentro de su cuerpo (ellos pueden vivir 300 y 400 años).


        Los ejercicios y su práctica      

A algunas personas se les facilitan más unos ejercicios que otros. Por ello es muy difícil afirmar cuáles ejercicios son más fáciles de practicar. Generalmente nosotros recomendamos a nuestros estudiantes que experimenten con todos los ejercicios que les presentamos, y que escojan los más útiles (en el sentido de que estos ejercicios mejoran sus condiciones físico-mentales), de acuerdo con su tiempo disponible.
Aprenda todas las técnicas y elabore su propio programa para que lo practique diariamente. Poco a poco se le irá facilitando la práctica de todos los ejercicios. Cuando le quede tiempo disponible, practíquelos todos.
Sabemos que usted va a esforzarse para llegar rápidamente a la perfección.


       ¿Qué es meditación? 

Ya hemos dado a conocer algunos aspectos sobre meditación. Vamos ahora a profundizar en este aspecto del Yoga.
Los beneficios principales de la meditación, son: tranquilidad de la mente, alivio de tensiones y ansiedades, desarrollo de los poderes mentales, memoria más aguda, poder de convicción, autorrealización, y descubrimiento de nuestras potencias y placeres internos.
Existen muchas formas de meditar. En el pasado, los Yoguis se distanciaron de la sociedad y se fueron a practicar la meditación a las montañas. Este distanciamiento nos enseña que en el proceso de meditación no debemos contemplar objetos mundanos.
Necesitamos concentración. El éxito de la meditación depende de nuestra conciencia. Aunque la meditación es un proceso avanzado de Yoga, nosotros le presentamos en este curso introductorio una técnica de meditación sencilla, para que usted, querido estudiante, pueda experimentar los maravillosos efectos del sendero del Yoga.
El conocimiento Védico nos presenta una gran variedad de aspectos útiles para nuestra vida, y de todos ellos, la meditación es el más fácil de apreciar.




¿Qué es un mantra?
Etimológicamente, la palabra mantra proviene de los vocablos sánscritos MAN: mente y TRA: liberar. En otras palabras, un mantra es una vibración sonora que ayuda a liberar nuestra mente de las in fluencias de la propaganda, pesadillas y ansiedades que se acumulan en ella.
Existen muchos mantras de los Vedas, como el siguiente:
OM NAMOH BHAGAVATE VASUDEVAYA KRISHNAS TU BHAGAVAN SVAYAM OM NAMOH NARAYANAH
El mantra más conocido y recomendado de todos, es el famoso:
HARE KRISNA HARE KRISNA KRISNA KRISNA HARE HARE HARE RAMA HARE RAMA RAMA RAMA HARE HARE
Para que un mantra surta efecto, no es necesario entender el idioma del mantra. El solo sonido del manta, trae el efecto deseado.
TÉCNICA: El mantra debe ser pronunciado muy cuidadosamente y tal como se escribe (a excepción de la letra H, la cual se pronuncia como una J en Hare). Después de nuestros ejercicios, debemos sentarnos durante cinco minutos y repetir el mantra en voz suficientemente alta para que nosotros podamos escuchar. Debemos repetir el mismo mantra una y otra vez. Deje que su mente se bañe en la vibración purificadora que emana del mantra. Olvídese de todas las demás cosas. Relájese y respire la atmósfera milenaria de los Yoguis autorrealizados.
La meditación tiene otra gran ventaja, pues usted puede practicarla en cualquier parte y a cualquier hora del día: viajando en el bus o dentro de un avión, cuando disponga sólo de cinco minutos, o cuando esté aburrido por algo o alguien.
Comience a repetir el mantra en voz alta o mentalmente si es necesario. Inmediatamente usted se alejará del mundanal ruido y sus pensamientos se harán más claros.








Su salud
1. Ansiedades.
2. Falta de limpieza.
3. Comer en exceso.
El agua contaminada, los alimentos producidos con químicos, respirar humo y gases de carros, etc., son también otras causas importantes de nuestras enfermedades. Es muy difícil, entonces, liberarse de ellas. Sin embargo, si nosotros practicamos Yoga, podremos controlar muchas de estas causas en la raíz misma, mediante la fuerza de nuestro autocontrol, y disfrutar así de una vida plenamente saludable.
La salud física y la salud mental, son la clave para el avance del hombre. Nuestra mente puede ser protegida, especialmente mediante los ejercicios de meditación. Debemos evitar cualquier influencia violenta o carente de buenas motivaciones humanas (tortura de animales, etc). Este tipo de in fluencias causan traumas psicológicos y desequilibran nuestra mente y nuestras emociones.
La mente y la inteligencia son muy difíciles de controlar, y por eso la meditación ofrece una maravillosa forma de dirigir (para nuestro beneficio) nuestro cuerpo sutil
       
       El yo superior y el yo inferior

Los Vedas discriminan en nuestro cuerpo ocho elementos, a saber: l. Tierra, 2. Agua, 3. Fuego, 4. Aire, 5. Eter, los cuales componen lo que se conoce como cuerpo burdo. En un estado más elevado encontramos: 6. La mente, 7. La inteligencia y 8. El falso ego (o sea la identificación de nuestra conciencia con el cuerpo temporal). Estos tres últimos elementos forman el cuerpo sutil el cual se encuentra lleno de deseos, frustraciones, emociones, sueños, etc.
En un estado aun más elevado, se encuentra el alma espiritual, manifestada mediante la conciencia, la cual penetra todo el cuerpo por medio de los glóbulos rojos de nuestra sangre. El cuerpo sin alma es inútil o muerto.
El Yogui debe aprender las diferencias entre el cuerpo burdo, el cuerpo sutil y el cuerpo espiritual. Así él sabrá buscar siempre los verdaderos intereses del Yo superior.





       Dieta recomendada

Presentamos a ustedes 3 famosas recetas vegetarianas, las cuales les ofrecen una muestra de las deliciosas preparaciones de la comida Védica. En nuestro curso completo, les damos una guía sobre alimentación, con muchas recetas más.
Ahora, disfrute los deliciosos platos hindúes.
       CHAPURI



      INGREDIENTES:



  • 1 Taza de harina de trigo integral
  • 1/4 Cucharadita de sal
  • 1/2 Taza de agua tibia o suero
  • 1/2 Cucharadita de azúcar
  • 1 Cucharadita de mantequilla
  • 1 Pizca de polvo de hornear

PREPARACIÓN: Mezclar juntos la harina, la sal, el azúcar, el polvo de hornear y la mantequilla. Añada el agua gradualmente hasta que la masa esté suave pero no húmeda y pueda ser manejable. Amásela aproximadamente 5 minutos, cúbrala y déjela descansar por 1/2 hora. Engrase la mesa y el rodillo, divida la masa en bolas de 11/2" de diámetro. Caliente el aceite o el ghee, mientras tanto extienda con el rodillo las bolas hasta que queden bien delgadas, coloque el chapuri en la sartén y cuando aparezcan burbujas voltéelo y espere que se infle. Sírvalo caliente. Da 6 Chapuris.
SABJI
INGREDIENTES:




  • 1 Zapallo mediano (auyama)
  • 2 Calabacines (zuchini)
  • 2 Pimentos o Pimentones
  • 1 Cocombro pequeño
  • 4 Cucharadas de aceite de oliva
  • 2 Tazas de caldo vegetal con papas
  • 3/4 Taza de salsa de tomate
  • 3 Tomates
  • 2 Cucharaditas de sal
  • 1 Pizca de comino.

PREPARACIÓN:
Se pican los Zapallos en cubos de 1", los pimentones en tiras, el calabacín en tiras de 1", el cocombro pelado y sin semillas se agrega picado. Caliente el aceite de oliva en un gran perol y agregue el comino. Luego, agregue el calabacín, el zapallo y el pimentón, mézclelo para que todo se impregne de aceite; al vegetal caliente se le agrega el caldo de papas, la salsa de tomate y la sal al gusto, luego añada los cocombros. Cocine el vegetal lentamente con este liquido. Revuelva lentamente hasta que el liquido se evapore, esto se hace por una hora aproximadamente. Los vegetales deben de quedar blandos pero sin desintegrarse. Mientras tanto corte los tomates en octavos y faltando 1 o 2 minutos para re tirarlo del fuego añada los tomates. Debe acompañarse con rollos de pan fresco y caliente. Da 8 porciones.
BOLITAS MARAVILLOSAS
INGREDIENTES:




  • 2 Tazas de leche en polvo
  • 1 Taza mantequilla o aceite
  • 1 y 3/4 tazas de azúcar en polvo
  • 1/2 Taza de nueces sin sal, coco o uvas pasas.

PREPARACIÓN:
Derrita el aceite o mantequilla en una sartén del fogón y deje enfriar un poco la mantequilla, o aceite. Agregue el azúcar en polvo y revuelva hasta que se vuelva cremoso, parejo sin grumos. Agregue luego leche en polvo gradualmente y vaya mezclando continuamente. Trate de hacer una bolita de más o menos 2.5 cms. de diámetro. Si todavía está demasiado humedecida agregue un poco más de leche en polvo. Si está demasiado seca, entonces agregue un poco de aceite o mantequilla derretida. Luego se puede proceder a hacer bolitas de 2.5 cms. de diámetro. Ya están listas para servirse.

       Yoga y conocimiento


Los Vedas explican que un Yogui debe cultivar conocimiento acerca del Yo superior. El proceso de Yoga es una ciencia que nos revela múltiples aspectos de gran utilidad para nuestra vida. De todos los libros de Yoga, ninguno es más importante que "El Bhagavad-gita Tal Como Es" traducido al Español por el ISEV. Este libro, y la "Ciencia de la Auto-realización", son los libros de Yoga más vendidos actualmente en el mundo, y le ayudaran a profundizar su comprensión acerca del Yoga y la Meditación. Estos dos libros vienen incluidos en nuestro curso completo de Yoga.
En total, el ISEV ha traducido más de 3Q libros del idioma Sánscrito al idioma Español. Si usted está interesado en alguno de estos libros, puede solicitarnos más información.