Teaching schedule/Horario clases

Tuesday

7:30 pm Power Yoga

(3301 NE 1st AV)


Hope to see you all there/Espero verlos a todos.


Monday, September 26, 2011

Comparando nuestro funcionamiento relacional en 3ra y 4ta dimension


Este es un esquema donde se comparan el funcionamiento y las diferencias entre las relaciones de pareja de 3a dimensión y las de 4ta dimensión .3-D: Aquí explicaremos la forma en como las relaciones funcionan en la tercera dimensión. La idea de la separación es la que rige las relaciones de tercera, esta no significa que esto sea bueno o malo, simplemente ha sido necesaria para vivir la experiencia material de la tercera dimensión4-D: Aquí mostraremos la forma como las relaciones funcionan en 4ta dimensión .A medida que se aproxima la cuarta dimensión se ha hecho urgente un cambio en la forma como nos relacionamos ya que no nos sirven los viejos esquemas de interacción.En cuarta la integración y la reintegración rigen las relaciones.

PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASAN3-D: SEPARACIÓNLa separación es sólo una ilusión. Nos sentimos separados de la Esencia Divina o Dios. Separación de los otros. Separación de la naturaleza. Separación de aspectos del propio yo, no reconocidos.
4-D:INTEGRACIÓN- REINTEGRACIÓN Todo y todos estamos realmente conectados.

3-D: SECRETO Este es un tema importante en la sociedad.El secreto es Retener información de mi pareja o de mi mismo. Con el secreto mi pareja nunca llega a saber quien soy realmente. Me mantiene separado de una gran porción de mi mismo.
4-D: HONESTIDAD+ APERTURA Honestidad total con mi pareja. Con honestidad, mi pareja puede saber quien soy realmente. Honestidad significa ser 100% quien realmente soy. No retengo comentarios, ni información solo para no herir a mi pareja o controlar la relación. Yo no puedo saber o predecir realmente lo que puede herir a otro o como puede el otro reaccionar a mi honestidad. De tal manera debo dejar de asumir responsabilidades por las emociones, crecimiento y reacciones de la otra persona en respuesta a mi comunicación honesta y no manipulativa.

3-D:MONOGAMIA BASADA EN EL MIEDO Por medio de la relación monógama, me "separo" de la vulnerabilidad de tener que enfrentar otras relaciones. De esta manera me siento "seguro" (separado y seguro)
4-D: RELACIONES POR ESCOGENCIA Esto significa que si estás en relaciones de Monogamia, Poligamia o Poli fidelidad es por una escogencia consciente. No existe un correcto o incorrecto en los tipos de relaciones, todos los tipos son inherentemente neutros. Es perfectamente aceptable escoger cualquier tipo de relación. Si escoges la monogamia, no significa que esperas que tu pareja escoja también la monogamia.

3-D: AMOR CON CONDICIONES El amor condicional significa que tu amas a alguien solo si cumple las condiciones y cubre las necesidades por ti impuestas. Esta es la antigua forma de amor romántico de ter cera dimensión. Yo te amo solo si llenas mis necesidades y expectativas. Yo te retiro mi amor si tu no me satisfaces.
4-D:AMOR INCONDICIONAL Es una forma nueva de amor sin condiciones, que acepta al otro tal cual es. Inclusive si no satisfaces mis necesidades y expectativas, igual te amo. Te amo por lo que eres sin tratar de cambiarte.Es fluir con el momento.

3-D: COMPROMISO Necesito comprometerme para evadir mi miedo a tener que enfrentar otras relaciones. Compromiso es una ilusión de tercera dimensión. El compromiso no asegura mi seguridad. El compromiso solo me hace pensar o sentir que estoy seguro.
4-D: ESTAR EN EL PRESENTE Comprometerme me saca del presente. Yo permanezco en el presente y no necesito comprometerme, porque confío en el futuro.

3-D: EXPECTATIVAS Generalmente se llega a la relación con ideas preconcebidas de lo que debe ser la persona y la relación, si estas no cuadran con esas ideas trato de que cambien hacia ese ideal. Yo quiero y trato que mi pareja llene mis expectativas y necesidades. Uso a mi pareja para satisfacer mis necesidades.
4-D: SIN EXPECTATIVAS Permito que la vida me enseñe día a día como relacionarme y descubro en cada momento las características de mi pareja. Confío y no tengo expectativas con respecto a mi pareja. Disfruto a mi pareja sin expectativas.

3-D: MANIPULACIÓN Yo uso manipulaciones obvias u ocultas para conseguir satisfacer mis necesidades y así protegerme de mis propios miedos. Yo solo veo a mi pareja como a la persona que necesito que sea, no como la persona que realmente es.
4-D: PERMISIVIDAD Dejo que mi pareja sea quien necesite ser. Solo así puedo saber quien es realmente la otra persona. Me enriquezco con la autenticidad de mi pareja.

3-D: NECESIDAD DE CONTROLAR Es una falta de confianza en que todo lo que pasa es para el mayor bien. Por lo tanto necesito controlar, forzar y darle forma a la relación, para que sea de la forma que yo deseo, porque no confío que la relación por si misma será lo que necesito.Yo siento que mi pareja me "pertenece".
4D: CONFIANZA ABSOLUTA Es mas un estado que un propósito, es no necesitar controlar sino dejar ser en confianza. Yo confío que todo lo que pasa es por mi mayor bien, por lo tanto no tengo deseo o necesidad de controlar a mi pareja.

3-D: DEPENDENCIA Es una creencia que necesita de lo externo y del otro para ser feliz.Yo dependo y necesito alguien fuera de mi para ser feliz.
4-D: AUTOSUFICIENCIA No necesito de lo externo para ser feliz. Yo reconozco que yo y solo yo soy el creador de mi propia realidad. Por lo tanto, solo yo soy el generador de mi propia felicidad.

3-D: RELACIÓN precede a CRECIMIENTO PERSONAL
4-D:CRECIMIENTO PERSONAL precede a RELACIÓN

3-D: UNA PERSONA NO PUEDE AMAR PLENAMENTE MAS DE UNA PERSONA. Las relaciones de 3D enfatizan la dualidad. Si mi pareja empieza a amar también a otra persona, eso significa que me ama menos a mi. (Esto es una ilusión) . No es bueno que mi pareja pase MENOS TIEMPO conmigo.
4-D:UNA PERSONA PUEDE AMAR A MÁS DE UNA PERSONA A LA VEZ. En 4D se enfatiza la multiplicidad. No importa cuantas personas ame mi pareja, esto no disminuye para nada y de ninguna manera el amor que me tiene a mi. No importan cuantas personas ame yo, esto no disminuye para nada y de ninguna manera el amor siento por mi pareja. Si mi pareja pasa MENOS TIEMPO conmigo está bien. Si yo realmente me amo incondicionalmente, entonces el tiempo que paso conmigo es igual en valor al tiempo que paso con mi pareja. Me amo tanto como amo a mi pareja. Por lo tanto está bien si paso menos tiempo con mi pareja.

3-D:DOLOR Siempre hay dolor cuando funciono con los"condicionamientos" de pareja de 3-
D4-D:ALEGRÍA, PLACER, EXTASISNunca hay dolor, solo alegría, placer y éxtasis cuando funcionamos con relaciones desde el "conocimiento" 4-D.

3-D: TERMINAR UNA RELACION crea DOLOR Y PÉRDIDA
4-D:TERMINAR UNA RELACIÓN no crea DOLOR Y PÉRDIDA. Al darnos cuenta que esta relación no nos sirve más, escogemos terminarla armoniosamente. Reconocemos que la relación está yendo en direcciones diferentes y permitimos que termine, sin malos sentimientos. Solo con Amor.

3-D: MIEDO A LA SOLEDAD. La soledad así como la separación son ilusiones de tercera dimensión.Sentirse separado y aislado.
4-D: SENTIR CONEXIÓN CON OTRAS PERSONAS SIGNIFICATIVASSi mi pareja esta lejos (en espacio) o inclusive si no la he visto por mucho tiempo (en tiempo), me sigo sintiendo muy conectado a ella. Ya que la separación es una ilusión, estar unidos en conexión es la realidad.

3-D: RABIA HACIA EL OTRO(Rabia externalizada) tengo rabia en contra de mi pareja por no llenar mis necesidades.
4-D:RABIA HACIA MI MISMO (Rabia Internalizada) Tengo rabia en contra mío por crear la realidad que no prefiero.

3-D: VICTIMA"Víctimas y Victimarios" Yo hiero a otras personas algunas veces. Me siento herido algunas veces por los comentarios y acciones de otras personas. "Víctimas y Victimarios" es otra ilusión. No existen las víctimas , ya que cada quien crea su realidad.
4-D: YO CREO MI PROPIA REALIDADAuto-Responsable, Auto-Empoderado.Yo creo mi propia realidad y esto incluye la reacción de otras personas sobre mis acciones. Nunca puedo ser herido por otra persona. Nunca puedo herir a otra persona. Solo soy responsable por mis reacciones hacia los comentarios o acciones de otras personas.

3-D:SENTIRME RESPONSABLE POR LOS SENTIMIENTOS DE MI PAREJAMi pareja quiere resolver sus necesidades externas conmigo, pero las necesidades de alguien nunca pueden ser cubiertas por otra persona, así que mi pareja eventualmente se moleste conmigo por no satisfacer sus necesidades.
4-D:SER RESPONSABLE Por aquello que le quiero DAR a mi pareja y a nuestra RELACIÓN. Soy puro en la intención que tengo con la relación. Soy 100% autentico y quien realmente soy con mi pareja. Soy responsable en mi integridad por lo que quiero dar a la relación.

Saturday, September 17, 2011

Yoga para la Gastritis

En el yoga podemos encontrar la cura para muchos de nuestros problemas, en vive hoy,  dice, la gastritis es un dolor de estómago que puede venir acompañado de náusea, vómito y diarrea ocasional. Esto sucede cuando la pared del estómago se irrita. Comer alimentos condimentados, tomar bebidas alcohólicas en exceso, un ambiente muy caluroso, un estilo de vida muy agitado, emociones como el enojo o el perfeccionismo, fumar, dejar de comer o alimentarse con “chatarra” pueden dispararla.Por ello, a continuación te sugiero algunos tips de la medicina ayurvédica (de la India) y una serie de posturas de yoga.
 
Alimentación
Prefiere los alimentos frescos y enteros. Trata de evitar comprar comida enlatada o empaquetada.
Incluye en tu dieta frutas frescas, verduras, granos, nueces, ciruelas, pasas, higos y dátiles. Bebe agua de coco o agua de pepino.
Algunos remedios del ayurveda son: toma 2 cucharaditas de jugo de sábila en ayunas. Incluye en tu dieta diaria una manzana rayada cruda. Para reducir el dolor provocado por la gastritis, come papaya.
 
Respiración en O
Cada vez que tengas un ataque de dolor relacionado con la gastritis, es recomendable que practiques la siguiente respiración: d Siéntate con la columna vertebral erguida. Relaja los hombros y las caderas.
 
Pon la boca en forma de O. Inhala a través de la boca.
Cierra la boca y retén el aire por 2 segundos.
Exhala por la nariz muy lentamente. Repite 10 veces.
 
Asana -Ustrasana
Fortalece los músculos de la espalda, mejora la postura y estimula los órganos del abdomen y el cuello.
 
Ponte sobre tus rodillas y abre las piernas a lo ancho de la cadera.
Rota ligeramente los muslos.
Pon tus manos en la cadera con los dedos apuntando hacia abajo. Inhala, presiona con suavidad los empeines al piso y eleva el pecho al tiempo que mueves los omóplatos hacia las costillas.
Extiende el cuello pero sin forzarte.
Si eres flexible, apoya las manos en los talones con los dedos de las manos apuntando hacia los dedos de los pies. Lleva la cabeza hacia atrás sin presionar las vértebras.
Permite que tu cabeza sea la continuación de tu columna vertebral y no la dejes colgar. Respira.
Quédate en la postura de 15 a 20 segundos. Sal de la postura usando los músculos de los glúteos y las piernas y descansa un momento.
 
 
Asana – Shalabasana
 
Las posturas en donde el abdomen contacta con el piso tonifican el hígado, el estómago y el útero.
 
Recuéstate sobre el estómago.
 
Gira la cabeza hacia un lado. Permite que todo el peso del cuerpo y de los órganos internos caiga hacia el piso.
Después de unas cuantas respiraciones, apoya la frente en el piso y deja los brazos al costado del cuerpo con las palmas en el suelo.
Inhala y con la exhalación eleva las piernas, los brazos y el pecho fuera del piso.
Toma cinco respiraciones suaves.
 
No restringas la respiración. Al terminar, sal de la postura despacio y descansa en la posture original.

Sarvavita