Teaching schedule/Horario clases

Tuesday

7:30 pm Power Yoga

(3301 NE 1st AV)


Hope to see you all there/Espero verlos a todos.


Tuesday, November 15, 2011

Yoga

El YOGA es una manera de vivir, un sistema completo de educación del cuerpo, la mente y el espíritu. Este arte de vivir fue perfeccionado y practicado en la India hace miles de años, pero como el yoga tiene que ver con verdades universales, sus enseñanzas son tan válidas hoy como lo eran en la antiguedad. El YOGA es una ayuda práctica y una medicina, no una religión, y sus técnicas pueden practicarla budistas, judíos , cristianos, musulmanes,hinduístas e incluso ateos.
El YOGA es una vida de autoconocimiento basada en el principio de “una vida sencilla y un pensamiento elevado “. Para los antiguos yoguis, el cuerpo era un vehículo para el alma , metáfora muy útil en un contexto moderno. Al igual que un automóvil necesita un sistema de lubricación, una batería, un sistema de refrigeración, combustible adecuado y un conductor responsable tras el volante para funcionar bien; el cuerpo también debe cubrir necesidades parecidas.
A primera vista, parece que no fuera mucho más que una serie de posturas físicas extrañas, que mantienen el cuerpo sano y flexible. Pero con el tiempo, cualquiera que siga practicándolo con constancia se dará cuenta de que se ha operado un cambio sutil en su manera de encarar la vida, pues mediante la persistencia en la tonificación y la relajación del cuerpo, y en el aquietamiento de la mente, comenzará a tener atisbos de un estado de paz interior que es su verdadera naturaleza.
Es mucha la gente que comienza a interesarse por el Yoga como una manera de mantener el cuerpo flexible y en forma : grato de mirar y seguro consigo mismo .
Otros se acercan a esta disciplina en busca de ayuda o alivio para una dolencia específica, como la tensión o el dolor de espalda. Hay quienes vienen impulsados simplemente por la sensación de que no están obteniendo tanto de la vida como esta podría darles. Sea cual fuere la razón que nos mueve, el yoga puede ser para nosotros un instrumento, una herramienta que nos dé no sólamente aquello en cuya busca acudimos, sino más. Para entender qué es todo eso del Yoga, es necesario experimentarlo personalmente.
Si podemos llegar a percibir nuestro centro vital consciente, los pensamientos, emociones y cuerpo, literalmente no habrá límites para lo que seamos capaces de hacer, puesto que no son más que nuestras propias ilusiones y preconceptos los que nos inmovilizan y nos impiden una total realización de nosotros mismos.
Es esto lo que constituye la esencia del Yoga; esta realización de nuestro ser esencial ( chispa divina) y comprensión de nosotros mismos, del mundo que nos rodea, percibiendo que todos somos lo mismo, ( uno en el corazón ) que todos buscamos, consciente o inconscientemente, y hacia la cual vamos todos evolucionando gradualmente.

EVA LÁZARO

Saturday, November 5, 2011

ELEVA TUS FRECUENCIAS VIBRACIONALES



Todo atrae a su igual.
Frecuencias bajas atraerán su equivalente.
Frecuencias altas atraen su equivalente.
La ley de la atracción nos ve como patrones energéticos, no puede vernos como humanos. Ella solo es un sirviente que hace la función de observar que frecuencias emitimos (en cada momento) y busca igualarlas.
En nuestro mundo todo es cuestión de vibración, aun cuando no estemos acostumbrados a verlo de ese modo.
Y todo lo que tenemos en la vida no es debido a que seamos muy merecedores y buenos, ni tampoco se debe a que trabajemos mucho por ello. Más bien se debe a las vibraciones que hemos utilizado para atraernos nuestros deseos o para repelerlos.
Así que para atraer un deseo a tu vida es necesario que tus energías sean iguales a las de tu deseo.
Por ejemplo, hablemos de atraer un automóvil nuevo que es de muy alta frecuencia vibracional.
Para poder atraer este automóvil nuevo es importante que tus frecuencias se mantengan en la escala alta, ya que si sientes envidia por aquellos que tienen autos nuevos, o te encuentras triste o temeroso, enojado, lleno de dudas, o cualquier otra frecuencia baja nunca obtendrás ese auto.

[Image]
A) PARA ATRAER TODAS LAS COSAS BUENAS QUE DESEAS EN LA VIDA La fórmula es elevar tus frecuencias vibracionales (felicidad, entusiasmo, pasión, agradecimiento, alegría, placer, maravilla)
B) PARA ATRAER TODAS LAS COSAS MALAS QUE NO DESEAS EN LA VIDA. La fórmula es mantenerte en un patrón de frecuencias vibracionales bajas (enojo, envidia, vergüenza, miedo, venganza, dolor, furia)
Por todo ello te digo que "vivir en una frecuencia vibracional alta es la cosa mas importante que puedes hacer si quieres tener una vida feliz, llena de cosas buenas"
Una analogía de que explica perfectamente esto es la de el agua.
Cuando el agua H2O es sólida (hielo) no tiene mucha movilidad (se encuentra en una baja frecuencia) y no puede hacer nada por si sola.
Cuando el agua H2O es liquida (agua) puede viajar, moverse, es mas ágil (se encuentra en un lugar de vibración mas alta)
Cuando el agua H2O es gaseoso (vapor) puede subir y alcanzar las nubes, lugares que nunca antes en ninguna otra forma podía acceder (esta es la vibración mas alta del agua)
Así nos sucede a los seres humanos, cuando estamos en un lugar vibracional denso, caemos en depresión y atraemos otros humanos que están en nuestra misma escala, (miedo, depresión, tristeza, apatia, amargura, odio, violencia)
Cuando elevamos nuestro contenido vibracional comenzamos a encontrar soluciones que antes éramos incapaces de "ver" o tenemos acceso a lugares donde antes no podíamos entrar (atraídos a otra clase de personas) y también nos llegan ideas geniales que estando en bajas frecuencias no podríamos tener.
Una forma rápida de subir tus frecuencias vibracionales en cualquier momento es hacer algo que Abraham-Hicks le llaman, "Realidades virtuales"
Esto lo puedes hacer en cualquier momentito que tengas libre sentado en tu escritorio.
Mientras observas las fotos detenidamente imagina que estas ahí en la playa paseando, sentado tomando el sol, o simplemente observando el bello paisaje.
Esas son las "realidades virtuales" que te recomiendo llevar a cabo durante todo el día, cada vez que te acuerdes, o cuando sientas que estas empezando a caer en bajas frecuencias vibracionales, simplemente imagínate caminando en la playa, o esquiando en la nieve, o frente a la chimenea con el amor de tu vida.
!Y HAZ LO POSIBLE POR SENTIR LA ESCENA LO MAS REAL POSIBLE!
Después sal de la escena y siente como tus frecuencias han cambiado.
Entre mas lleves a cabo este ejercicio durante el día, mas te encontrarás en un lugar positivo, en un lugar donde puedas tener acceso a cosas mejores.
Los genios crean obras maestras cuando están en este estado de alto rango vibracional, por ejemplo imagina lo que sentía Davinci al pintar o Miguel Ángel cuando estaba esculpiendo.
Supongo que se sentían muy felices al estar haciendo esas labores y por eso es que eran unos genios.
Tambien por eso es recomendable que te dediques a hacer cosas que "ames hacer", porque cuando estás haciendo una labor que amas te encuentras todo ese tiempo en armonía vibracional y tienes acceso a la genialidad y!!!
PREGUNTA. ¿Porque es tan dificil mantenerse en un estado emocional de alta vibracion?
R. El problema con mantener nuestro estado emocional es que:
En primer lugar estamos acostumbrados a reaccionar a nuestro medio ambiente. Por eso al principio es dificil obligarnos a cambiar nuestro enfoque hacia uno positivo.
Hay muchas formas de lograrlo, esto se puede hacer teniendo cosas a la mano que te sean auxiliares para todo momento. (musica favorita y que te haga sentir maravillosamente bien, fotografías de gente que ames, flores, fotos de paisajes, suscribirte a un servicio de chistes, películas cómicas)
Cada vez que algo malo te suceda dí: "Esto no es tan importante" NO HAY NADA MAS IMPORTANTE QUE SENTIRME BIEN y lo que suceda en los siguientes días depende de como me sienta hoy, así que si quiero que las cosas mejoren, entonces tengo que ser absolutamente feliz!!
Algo muy importante:
*Cuando te estés sintiendo mal, invariablemente es debido a que estás concentrado en LO QUE NO QUIERES.
*Por lo tanto estás usando la ley de la atracción a la inversa.
Entonces cuando te sientas mal pregúntate que te está molestando y una vez que descubras cual es tu molestia trata de invertirla pensando en lo que SI QUIERES.
Por ejemplo cuando ves que no te alcanza el dinero y te llegan muchas cuentas por pagar inmediatamente sientes un nudo en el estomago. (la mayoría de la gente se queda en este estado emocional)
Si sigues así, te estás concentrando en el hecho de que NO TIENES PARA PAGAR TUS CUENTAS y sigues en ese estado emocional...(vibracionalmente bajo donde no tienes acceso a mas dinero, al contrario la ley de atracción te enviará mas de aquello en que estas concentrado)
Pero si por ejemplo, cuando recibes estas cuentas y ves tu bolsillo y observas que no tienes dinero, e inmediatamente cambias tu atención diciendo "Se que de alguna forma voy a poder pagar" "Tengo mucha prosperidad en este momento (Por ejemplo tengo qué comer, tengo un techo bajo mi cabeza, tengo ropa, tengo etc, etc)"
En ese preciso momento en que estás apreciando los pocos o muchos bienes con los que cuentas *inmediatamente inviertes tu enfoque* y la ley de la atracción te va a responder si te quedas un ratito mas en ese lugar, concentrándote EN LO QUE SI QUIERES e ignorando lo que no quieres (mas cuentas).
Lleva un poco de tiempo aprenderse este proceso, pero cada ves que te sientas mal es debido a que te estas concentrando en lo que no quieres, SIEMPRE SIEMPRE... SIEMPRE.
Así que la manera más fácil de sentirte bien es:
"Aprender a invertir los NO QUIERO" y convertirlos en "Lo que si quiero" y empezar a concentrarte en ellos. ------
PREGUNTA. ¿Son contagiosas las malas vibras?
R. Si son contagiosas si escuchas a la gente que habla negativamente.
Si les tienes lastima por lo que les sucede.
Si te unes a su energía vibracional pensando mal de ellos, criticándolos y odiándolos.
Todo tiene una vibración.
Cuando observas una flor, te unes a la vibración de la flor.
Cuando observas las noticias, te unes a la vibración de las noticias.
Cuando piensas en tu mascota, te unes a su vibración.
Cuando piensas en tus enemigos o en las personas que te caen mal o que consideras llenas de defectos, te unes a su vibración de ellos
O sea.... te vuelves un equivalente vibracional con esas personas y por lo tanto .... sí se te pegan esas malas vibras, pero no porque ellas tengan el poder de pegártelas sino porque tu ESTAS ESCOGIENDO unirte a ellas al dedicarles energía de pensamiento.
PREGUNTA: ¿Que hacer cuando una persona con quien tuve problemas regreso de nuevo a mi trabajo y va a ser mi jefe?
La vibración del agradecimiento o aprecio es la mas alta que existe en el universo.
Así que sigue agradeciendo todas las cosas buenas que tienes e ignora las malas y ve sintiendo la alta frecuencia vibracional del agradecimiento.
Con respecto a esta persona que dices que tiene poder en tu trabajo y has tenido problemas con ella.
Te recomiendo que hagas un libro de aspectos positivos suyos.
O al menos dedícate diariamente a escribir 5 cosas buenas de esa persona.
Si no las encuentras invéntalas. Con esto activarás lo bueno que exista en él y comenzarás a atraer solo cosas de esa misma frecuencia en la que te concentres.
Por el contrario si te concentras en sus fallas, en sus malos tratos, en su mala onda, entonces seguirás activando eso y es lo que atraerás una y otra vez de él.
PREGUNTA. ¿Cuánto tiempo y esfuerzo me lleva ? manifestar mis deseos?
Abraham dice que 17 segundos de energía no contradictoria (o de fe absoluta) equivalen a 2,000 horas-hombre.
Leer aqui: http://www.laboratoriodesuperacion.com/abraham4.htm
Entonces si logras alinear tus energías por 17 segundos manteniendo tu pensamiento con fe absoluta, estás haciendo lo equivalente a 2,000 horas de trabajo, ideas, llamadas telefónicas o cualquier otra actividad.!!!!
Y con estos primeros 17 segundos empieza el proceso de manifestación de tu deseo.
fuente: http://naturalezacosmica.blogspot.com

Sunday, October 9, 2011

Will Smith y su Gran Simple Sabiduria....

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kmQcYkySpXY

Anuloma Viloma “La Respiración alterna''



 estiramiento_yoga002
Anuloma viloma es un magnífico ejercicio de control de la energía vital, Pranayama. Entre los varios ejercicios de regulación de la respiración es uno de los más importantes.
Es un ejercicio muy adecuado para practicar tanto de forma aislada como integrado dentro de una sesión de Asanas.

En este ejercicio se alterna la respiración entre las dos fosas nasales. El ser humano respira naturalmente de esta forma. Esto se puede comprobar fácilmente situando la palma de la mano debajo de la nariz. Una de las fosas estará siempre parcialmente bloqueada y el aire de la inspiración pasará principalmente a través de la otra.

En una persona sana, la alternancia se produce aproximadamente cada hora y cincuenta minutos. Normalmente la respiración se da predominantemente por la fosa nasal izquierda, que se conecta con el canal energético o nadi de la respiración fría llamado ida o aire de la luna; luego pasa a la fosa nasal derecha, respiración caliente, canal llamado píngala o aire del sol. La energía de la fosa izquierda es refrigerante mientras que la de la derecha produce calor en el cuerpo.

En muchas personas este cambio de fosa nasal está alterado, debido a malos hábitos como la alimentación, el tabaco, la falta de ejercicio físico. Cuando la respiración fluye más de dos horas por una misma fosa nasal es síntoma de que existe un desequilibrio en nuestro cuerpo o en nuestra mente. Si se trata de la fosa nasal izquierda, produce frío, descenso de la actividad metabólica del cuerpo. La fosa nasal derecha alterada supone aumento del calor del cuerpo y acarrea trastornos mentales y nerviosos.

Cuando la respiración se hace por una misma fosa nasal más de 24 horas, es señal de que se avecina una enfermedad.

Anuloma Viloma restablece la paridad de este flujo, el equilibrio de la circulación de la energía o prana en el organismo y purifica los nadis.

Para comenzar a practicar Anuloma Viloma, es recomendable, según menciona Swami Vishnudevanandaen El libro de Yoga, practicar durante un tiempo las siguientes fases:

? Fase 1. Respiración por una sola fosa nasal sin retención
? Fase 2. Respiración alterna sin retención respiratoria
? Fase 3. Respiración alterna completa

Comienza en este orden y sólo cuando te sientas cómodo pasas a la fase segunda y tercera.

Más adelante podrás hacer Anuloma Viloma

ANULOMA VILOMA
La respiración alterna

Centro Internacional Sivananda Yoga Vedanta de Madrid

Directamente desde la tercera fase -respiración alterna completa-.

Premisas:
? Sentarse sobre un cojín con las piernas cruzadas; la espalda recta, la cara mirando al frente y los ojos cerrados. La barbilla debe estar ligeramente inclinada manteniendo el cuello estirado.
? Practicar los mudras (forma de colocar los dedos de las manos):
*mano izquierda en Chin mudra: apoyada sobre la rodilla izquierda, palma hacia arriba, cerrando circuito con el índice y el pulgar que se tocan, los otros dedos extendidos.
*mano derecha en Vishnu mudra: índice y corazón doblados, tocando la palma de la mano.

Respiración por una sola fosa nasal
Inhala por ambas fosas; cierra la fosa derecha con el pulgar, índice y corazón doblados, espira todo el aire por la izquierda.
Inspira por la fosa izquierda durante tres segundos y espira del mismo lado durante seis segundos. Repite el ejercicio tres veces más. Luego cambia de fosa y lleva a cabo el ejercicio con la fosa izquierda. El tiempo de la espiración siempre es el doble del de la inspiración. La proporción es
1:2. (inhalación: espiración). El objeto de inspirar y espirar
por una misma fosa es corregir los malos hábitos de la respiración.
Practica este primer ejercicio durante un tiempo antes de pasar al siguiente.

Respiración alterna sin retención respiratoria
Inspira por la fosa izquierda durante tres segundos, abre la fosa derecha, tapa la izquierda con el anular y espira por la derecha durante seis segundos. Inspira por la fosa derecha durante tres segundos, abre la fosa izquierda, tapa la derecha con el pulgar y espira por la izquierda durante seis segundos Repite el ejercicio tres veces más. La proporción es de 1:2 como en el ejercicio anterior. Una vez te encuentres a gusto con esta práctica pasa a la siguiente fase.

Respiración alterna completa

Inspira por la fosa izquierda durante tres segundos, tapa ambas fosas, la izquierda con el anular, la derecha con el pulgar, manteniendo doblados el índice y el corazón, y retén el aliento contando hasta doce para a continuación espirar por la derecha durante seis segundos.

Vuelve a taparte la fosa izquierda e inspira contando hasta tres por la derecha, tapa ambas fosas y retén en doce; destapa la izquierda y espira en seis. Acabas de realizar una vuelta completa de Anuloma Viloma. Es importante la retención para incrementar el prana (la energía vital) y la concentración. El tiempo de la retención es cuatro veces el de la inspiración o dos veces el de la espiración. La proporción es de 1:4:2. (inhalación:retención:espiración)

Al cabo de unas semanas, una vez que te encuentres cómodo, pasa del ritmo 3:12:6 al de 4:16:8, manteniendo siempre la proporción 1:4:2, y pasando a unas 8 a diez vueltas completas por sesión.

Al cabo de varios meses podrás aumentar el ritmo, pasando de 4:16:8 a 5:20:10; 6:24:12 hasta 8:32:16. Pero esto con muchísima práctica, cuando los nadis estén ya purificados y con la ayuda de un profesor experimentado.

Para marcar unas pautas digamos que lo normal es practicar 6 vueltas de 4:16:8 y dos a 5:20:10.

Sólo cuando tu práctica se incremente y puedas llevar una vida sana, una alimentación adecuada, sin la ingesta de café, alcohol, ni tabaco se puede incrementar el ritmo hasta 8:32:16 y hacer más de 10 vueltas. Lo contrario es contraproducente.

A parte de realizar este ejercicio durante una sesión de asanas o posturas resultará muy beneficioso practicarlo en situaciones de mucha tensión, como antes o después de una importante reunión laboral, o antes y durante el despegue de un avión. Confórmate en estos casos en estar en la postura sentada en un asiento. Y los días que no acudas a una clase de yoga, practícalo en casa, por la mañana, después de la meditación?


Tuesday, October 4, 2011

Palabras sabias de sobre el resentimiento, Eckhart Tolle


...El resentimiento es la emoción que acompaña a las lamentaciones y a
los rótulos mentales, y refuerza todavía más el ego. El resentimiento
equivale a sentir amargura, indignación, agravio u ofensa.

Resentimos la codicia de la gente, su deshonestidad, su falta de
integridad, lo que hace, lo que hizo en el pasado, lo que dijo, lo que
no hizo, lo que debió o no hacer.

Al ego le encanta. En lugar de pasar por alto la inconciencia de los
demás, la incorporamos en su identidad. ¿Quién lo hace? Nuestra
inconciencia, nuestro ego. Algunas veces, la "falta" que percibimos en
otra persona ni siquiera existe.

Es una interpretación equivocada, una proyección de una mente
condicionada para ver enemigos en los demás y elevarse por encima de
ellos.

En otras ocasiones, la falta puede existir pero la amplificamos al
fijarnos en ella, a veces hasta el punto de excluir todo lo demás. Y
fortalecemos en nosotros aquello contra lo cual reaccionamos en otra
persona.

No reaccionar al ego de los demás es una de las formas más eficaces no
solamente de trascender el ego propio sino también de disolver el ego
colectivo de los seres humanos.

Pero solamente podemos estar en un estado donde no hay reacción si
podemos reconocer que el comportamiento del otro viene del ego, que es
una expresión de la disfunción colectiva de la humanidad. Cuando
reconocemos que no es personal, se pierde la compulsión de reaccionar
como si lo fuera.

Al no reaccionar frente al ego logramos hacer aflorar la cordura en
los demás, es decir, oponer la conciencia incondicionada a la
condicionada.

En ocasiones quizás sea necesario tomar medidas prácticas para
protegernos contra personas profundamente inconscientes. Y podemos
hacerlo sin crear enemistad. Sin embargo, la mayor protección es
permanecer en la conciencia. Una persona se convierte en enemiga
cuando personalizamos la inconciencia de su ego.

No reaccionar no es señal de debilidad sino de fuerza. Otra forma de
expresar la ausencia de reacción es el perdón. Perdonar es pasar por
alto o no reparar.

No reparamos en el ego sino que miramos la cordura alojada en la
esencia de todos los seres humanos.
Al ego le encanta quejarse y resentirse no solamente con respecto a
otras personas, sino también a las situaciones.

Lo mismo que se le hace a una persona se le puede hacer a una
situación: convertirla en enemiga. La implicación siempre es: esto no
debería estar sucediendo; no quiero estar aquí; no quiero tener que
hacer esto; es una injusticia conmigo.
Por supuesto el peor enemigo del ego es el momento presente, es decir,
la vida misma.

No se deben confundir las quejas con el hecho de hacer ver a una
persona una deficiencia o un error a fin de que pueda corregirlo. Y
abstenerse de quejarse no significa necesariamente tolerar la mala
calidad o la mala conducta.
No es cuestión de ego decirle a un mesero que la sopa está fría y que
debe calentarse, siempre y cuando nos atengamos a los hechos, los
cuales siempre son neutros.

Renegar es decir "Cómo se atreve a traerme una sopa fría". Hay allí un
"yo" al cual le encanta sentirse personalmente ofendido por la sopa
fría y que va a sacar el mayor provecho de la situación, un "yo" que
disfruta cuando encuentra la falta en el otro.

Las quejas a las cuales nos referimos están al servicio del ego, no del cambio.
Algunas veces es obvio que el ego realmente no desee cambiar a fin de
poder continuar quejándose.

Trate de atrapar a la voz de su mente en el momento mismo en que se
queja de algo, y reconózcala por lo que es: la voz del ego, nada más
que un patrón mental condicionado, un pensamiento. Cada vez que tome
nota de esa voz, también se dará cuenta de que usted no es la voz sino
el ser que toma conciencia de ella.

En efecto, usted es la conciencia consciente de la voz. Allá en el
fondo está la conciencia, mientras que la voz, el pensador, está en
primer plano.

Es así como usted se libera del ego, de la mente no observada. Tan
pronto como tome conciencia del ego que mora en usted, deja de ser ego
para convertirse en un viejo patrón mental condicionado.
El ego implica inconciencia. La conciencia y el ego no pueden coexistir.

El viejo patrón o hábito mental puede sobrevivir y reaparecer durante
un tiempo porque trae el impulso de miles de años de inconciencia
colectiva, pero cada vez que se lo reconoce, se debilita.

Eckhart Tolle, (Extraído de su libro es español, Una Nueva Tierra, Capítulo 3)

Monday, October 3, 2011

Recomendaciones para trascender

He aquí siete recomendaciones para ayudarte a trascender esas arraigadas ideas de la vanidad. Todas ellas están destinadas a evitar que te identifiques en una clave falsa con el ego y la vanidad.

1. No te sientas ofendido. La conducta de los demás no es razón para quedarte inmovilizado. Lo que te ofende sólo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para sentirte ofendido, las encontrarás cada dos por tres. Es tu ego en plena acción, convenciéndote de que el mundo no debería ser como es. Pero puedes convertirte en degustador de la vida y corresponderte con el Espíritu universal de la Creación. No puedes alcanzar la fuerza de la intención sintiéndote ofendido. Por supuesto, actúa para erradicar los horrores del mundo, que emanan de la identificación masiva con el ego, pero vive en paz. Como nos recuerda A Course in Miracles [Curso de milagros]: «La paz es de Dios; quienes formáis parte de Dios no estáis a gusto salvo en su paz». Sentirse ofendido crea la misma energía destructiva que te ofendió y que lleva al ataque, al contraataque y a la guerra.

2. Libérate de la necesidad de ganar. Al ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Empeñarte en ganar es un método infalible para evitar el contacto consciente con la intención. ¿Por qué? Porque, en última instancia, es imposible ganar todo el tiempo. Siempre habrá alguien más rápido, más joven, más fuerte, más listo y con más suerte que tú, y siempre volverás a sentirte insignificante y despreciable.
Tú no eres tus victorias. Puede que te guste la competición y que te diviertas en un mundo en el que ganar lo es todo, pero no tienes por qué estar allí con tus pensamientos. No existen perdedores en un mundo en el que todos compartimos la misma fuente de energía. Lo más que puedes decir es que en determinado día rendiste a cierto nivel en comparación con el nivel de otras personas ese mismo día.
Pero hoy es otro día, y hay que tener en cuenta otros competidores y otras circunstancias. Tú sigues siendo la presencia infinita en un cuerpo que es un día una década mayor. Olvídate de la necesidad de ganar no aceptando que lo opuesto de ganar es perder. Ese es el miedo del ego. Si tu cuerpo no rinde para ganar ese día, sencillamente no importa, si no te identificas exclusivamente con tu ego. Adopta el papel de observador, mira y disfrútalo todo sin necesitar ganar un trofeo. Vive en paz, correspóndete con la energía de la intención e, irónicamente, aunque apenas lo notes, en tu vida surgirán más victorias a medida que dejes de ir tras ellas.

3. Libérate de la necesidad de tener razón. El ego es fuente de conflictos y disensiones porque te empuja a hacer que los demás se equivoquen. Cuando eres hostil, te has desconectado de la fuerza de la intención. El Espíritu creativo es bondadoso, cariñoso y receptivo, y está libre de ira, resentimiento y amargura. Olvidarse de la necesidad de tener siempre razón en las discusiones y las relaciones es como decirle al ego: «No soy tu esclavo. Quiero abrazar la bondad y rechazo tu necesidad de tener razón. Aún más; voy a ofrecerle a esta persona la posibilidad de que se sienta mejor diciéndole que tiene razón y darle las gracias por haberme encaminado hacia la verdad».
Cuando te olvidas de la necesidad de tener razón puedes fortalecer la conexión con la fuerza de la intención, pero ten en cuenta que el ego es un combatiente muy resuelto. He visto personas dispuestas a morir antes que dejar de tener razón. He visto cómo acababan relaciones maravillosas por la necesidad de ciertas personas de llevar siempre la razón. Te propongo que te olvides de esta necesidad impulsada por el ego parándote en medio de una discusión para preguntarte: «¿Qué quiero? ¿Ser feliz o tener razón?». Cuando eliges el modo feliz, cariñoso y espiritual, se fortalece tu conexión con la intención. En última instancia, estos momentos expanden tu nueva conexión con la fuerza de la intención. La Fuente universal empezará a colaborar contigo en la creación de la vida que la intención quiere que lleves.

4. Libérate de la necesidad de ser superior. La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los demás. Se trata de ser mejor de lo que eras antes. Céntrate en tu crecimiento, con constante conciencia de que no hay nadie mejor que nadie en este planeta. Todos emanamos de la misma fuerza vital. Todos tenemos la misión de cumplir la esencia para la que estamos destinados, y tenemos cuanto necesitamos para cumplir ese destino. Nada de esto es posible cuando te consideras superior a los demás. No por viejo es menos cierto este dicho: Todos somos iguales ante ios ojos de Dios. Olvídate de la necesidad de sentirte superior al ver a Dios revelándose en todos. No valores a los demás basándote en su aspecto, sus logros, posesiones y otros baremos impuestos por el ego. Cuando proyectas sentimientos de superioridad, eso es lo que te devuelven, y te lleva al resentimiento y en última instancia a sentimientos de hostilidad. Estos sentimientos se convierten en el vehículo que te aleja de la intención. A Course in Miracles habla de esa necesidad de ser especial y superior: «El sentirse especial siempre establece comparaciones. Se produce por una carencia que se ve en el otro y que se mantiene buscando y no perdiendo de vista las carencias que puede percibir».

5. Libérate de la necesidad de tener más. El mantra del ego es más. Por mucho que logres o adquieras, tu ego insistirá en que no es suficiente. Te verás luchando continuamente y eliminarás la posibilidad de alcanzar la meta, pero en realidad ya la has alcanzado, y es asunto tuyo decidir cómo utilizar el momento presente de tu vida. Irónicamente, cuando dejas de necesitar más, parece como sí te llegara más de lo que deseas. Como estás desapegado de esa necesidad, te resulta más fácil transmitírselo a los demás, porque te das cuenta de lo poco que necesitas para sentirte satisfecho y en paz. La Fuente universal está satisfecha de sí misma, en continua expansión y creando nueva vida, sin intentar jamás aferrarse a sus creaciones por sus recursos egoístas. Crea y se desliga. Cuando te desligas de la necesidad del ego de tener más, te unificas con la fuente. Creas, atraes lo que deseas hacia ti y te desligas, sin exigir que se te presente nada más. Si valoras todo lo que surge, aprendes la gran lección que nos dio san Francisca de Asís: «... es dar cuando recibimos». Al permitir que la abundancia fluya hasta ti y a través de tí, estableces correspondencia con la Fuente y aseguras que esa energía siga fluyendo.

6. Libérate de la necesidad de identificarte con tus logros. Puede resultar un concepto difícil si piensas que tú y tus logros sois lo mismo. Dios escribe toda la música, Dios canta todas las canciones, Dios construye todos los edificios. Dios es la fuente de todos tus logros. Y ya oigo las protestas de tu ego, pero sigue sintonizado con esta idea. Todo emana de la Fuente. ¡Tú y tu Fuente sois uno y lo mismo! No eres ese cuerpo y sus logros. Eres el observador Fíjate en todo y agradece las capacidades que te han sido concedidas, la motivación para lograr cosas y las cosas que has acumulado, pero atribúyele todo el mérito a la fuerza de la intención que te dio la existencia y de la que formas parte materializada. Cuanto menos necesites atribuirte el mérito de tus logros más conectado estarás con las siete caras de la intención, más libre serás de conseguir cosas, que te surgirán con más frecuencia. Cuando te apegas a esos logros y crees que lo estás consiguiendo tú solo es cuando abandonas la paz y la gratitud de tu Fuente.

7. Libérate de tu fama. La fama que tienes no está localizada en ti, sino en la mente de los demás y, por consiguiente, no ejerces ningún control sobre ella. Si hablas con treinta personas, tendrás treinta famas distintas. Conectarse a la intención significa escuchar los dictados de tu corazón y actuar basándote en lo que tu voz interior te dice que es tu meta aquí. Si te preocupas demasiado por cómo te van a percibir los demás, te habrás desconectado de la intención y permitido que te guíen las opiniones de los demás. Asi funciona el ego. Es una ilusión que se alza entre ti y la Fuerza de la intención. No hay nada que no puedas hacer, a menos que te desconectes de la fuerza y te convenzas de que tu meta consiste en demostrarles a los demás tu superioridad y autoridad y dediques tu energía a intentar ganar una fama extraordinaria entre el ego de los demás. Haz lo que haces según la orientación de tu voz interior, siempre conectada con tu Fuente y agradecida a ella.

Mantén tu propósito, deslígate de los resultados y acepta la responsabilidad de lo que reside en tí: tu carácter. Deja que otros discutan sobre tu fama; no tiene nada que ver contigo. O como dice el título de un libro: Lo que pienses de mí no es asunto mío

Monday, September 26, 2011

Comparando nuestro funcionamiento relacional en 3ra y 4ta dimension


Este es un esquema donde se comparan el funcionamiento y las diferencias entre las relaciones de pareja de 3a dimensión y las de 4ta dimensión .3-D: Aquí explicaremos la forma en como las relaciones funcionan en la tercera dimensión. La idea de la separación es la que rige las relaciones de tercera, esta no significa que esto sea bueno o malo, simplemente ha sido necesaria para vivir la experiencia material de la tercera dimensión4-D: Aquí mostraremos la forma como las relaciones funcionan en 4ta dimensión .A medida que se aproxima la cuarta dimensión se ha hecho urgente un cambio en la forma como nos relacionamos ya que no nos sirven los viejos esquemas de interacción.En cuarta la integración y la reintegración rigen las relaciones.

PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASAN3-D: SEPARACIÓNLa separación es sólo una ilusión. Nos sentimos separados de la Esencia Divina o Dios. Separación de los otros. Separación de la naturaleza. Separación de aspectos del propio yo, no reconocidos.
4-D:INTEGRACIÓN- REINTEGRACIÓN Todo y todos estamos realmente conectados.

3-D: SECRETO Este es un tema importante en la sociedad.El secreto es Retener información de mi pareja o de mi mismo. Con el secreto mi pareja nunca llega a saber quien soy realmente. Me mantiene separado de una gran porción de mi mismo.
4-D: HONESTIDAD+ APERTURA Honestidad total con mi pareja. Con honestidad, mi pareja puede saber quien soy realmente. Honestidad significa ser 100% quien realmente soy. No retengo comentarios, ni información solo para no herir a mi pareja o controlar la relación. Yo no puedo saber o predecir realmente lo que puede herir a otro o como puede el otro reaccionar a mi honestidad. De tal manera debo dejar de asumir responsabilidades por las emociones, crecimiento y reacciones de la otra persona en respuesta a mi comunicación honesta y no manipulativa.

3-D:MONOGAMIA BASADA EN EL MIEDO Por medio de la relación monógama, me "separo" de la vulnerabilidad de tener que enfrentar otras relaciones. De esta manera me siento "seguro" (separado y seguro)
4-D: RELACIONES POR ESCOGENCIA Esto significa que si estás en relaciones de Monogamia, Poligamia o Poli fidelidad es por una escogencia consciente. No existe un correcto o incorrecto en los tipos de relaciones, todos los tipos son inherentemente neutros. Es perfectamente aceptable escoger cualquier tipo de relación. Si escoges la monogamia, no significa que esperas que tu pareja escoja también la monogamia.

3-D: AMOR CON CONDICIONES El amor condicional significa que tu amas a alguien solo si cumple las condiciones y cubre las necesidades por ti impuestas. Esta es la antigua forma de amor romántico de ter cera dimensión. Yo te amo solo si llenas mis necesidades y expectativas. Yo te retiro mi amor si tu no me satisfaces.
4-D:AMOR INCONDICIONAL Es una forma nueva de amor sin condiciones, que acepta al otro tal cual es. Inclusive si no satisfaces mis necesidades y expectativas, igual te amo. Te amo por lo que eres sin tratar de cambiarte.Es fluir con el momento.

3-D: COMPROMISO Necesito comprometerme para evadir mi miedo a tener que enfrentar otras relaciones. Compromiso es una ilusión de tercera dimensión. El compromiso no asegura mi seguridad. El compromiso solo me hace pensar o sentir que estoy seguro.
4-D: ESTAR EN EL PRESENTE Comprometerme me saca del presente. Yo permanezco en el presente y no necesito comprometerme, porque confío en el futuro.

3-D: EXPECTATIVAS Generalmente se llega a la relación con ideas preconcebidas de lo que debe ser la persona y la relación, si estas no cuadran con esas ideas trato de que cambien hacia ese ideal. Yo quiero y trato que mi pareja llene mis expectativas y necesidades. Uso a mi pareja para satisfacer mis necesidades.
4-D: SIN EXPECTATIVAS Permito que la vida me enseñe día a día como relacionarme y descubro en cada momento las características de mi pareja. Confío y no tengo expectativas con respecto a mi pareja. Disfruto a mi pareja sin expectativas.

3-D: MANIPULACIÓN Yo uso manipulaciones obvias u ocultas para conseguir satisfacer mis necesidades y así protegerme de mis propios miedos. Yo solo veo a mi pareja como a la persona que necesito que sea, no como la persona que realmente es.
4-D: PERMISIVIDAD Dejo que mi pareja sea quien necesite ser. Solo así puedo saber quien es realmente la otra persona. Me enriquezco con la autenticidad de mi pareja.

3-D: NECESIDAD DE CONTROLAR Es una falta de confianza en que todo lo que pasa es para el mayor bien. Por lo tanto necesito controlar, forzar y darle forma a la relación, para que sea de la forma que yo deseo, porque no confío que la relación por si misma será lo que necesito.Yo siento que mi pareja me "pertenece".
4D: CONFIANZA ABSOLUTA Es mas un estado que un propósito, es no necesitar controlar sino dejar ser en confianza. Yo confío que todo lo que pasa es por mi mayor bien, por lo tanto no tengo deseo o necesidad de controlar a mi pareja.

3-D: DEPENDENCIA Es una creencia que necesita de lo externo y del otro para ser feliz.Yo dependo y necesito alguien fuera de mi para ser feliz.
4-D: AUTOSUFICIENCIA No necesito de lo externo para ser feliz. Yo reconozco que yo y solo yo soy el creador de mi propia realidad. Por lo tanto, solo yo soy el generador de mi propia felicidad.

3-D: RELACIÓN precede a CRECIMIENTO PERSONAL
4-D:CRECIMIENTO PERSONAL precede a RELACIÓN

3-D: UNA PERSONA NO PUEDE AMAR PLENAMENTE MAS DE UNA PERSONA. Las relaciones de 3D enfatizan la dualidad. Si mi pareja empieza a amar también a otra persona, eso significa que me ama menos a mi. (Esto es una ilusión) . No es bueno que mi pareja pase MENOS TIEMPO conmigo.
4-D:UNA PERSONA PUEDE AMAR A MÁS DE UNA PERSONA A LA VEZ. En 4D se enfatiza la multiplicidad. No importa cuantas personas ame mi pareja, esto no disminuye para nada y de ninguna manera el amor que me tiene a mi. No importan cuantas personas ame yo, esto no disminuye para nada y de ninguna manera el amor siento por mi pareja. Si mi pareja pasa MENOS TIEMPO conmigo está bien. Si yo realmente me amo incondicionalmente, entonces el tiempo que paso conmigo es igual en valor al tiempo que paso con mi pareja. Me amo tanto como amo a mi pareja. Por lo tanto está bien si paso menos tiempo con mi pareja.

3-D:DOLOR Siempre hay dolor cuando funciono con los"condicionamientos" de pareja de 3-
D4-D:ALEGRÍA, PLACER, EXTASISNunca hay dolor, solo alegría, placer y éxtasis cuando funcionamos con relaciones desde el "conocimiento" 4-D.

3-D: TERMINAR UNA RELACION crea DOLOR Y PÉRDIDA
4-D:TERMINAR UNA RELACIÓN no crea DOLOR Y PÉRDIDA. Al darnos cuenta que esta relación no nos sirve más, escogemos terminarla armoniosamente. Reconocemos que la relación está yendo en direcciones diferentes y permitimos que termine, sin malos sentimientos. Solo con Amor.

3-D: MIEDO A LA SOLEDAD. La soledad así como la separación son ilusiones de tercera dimensión.Sentirse separado y aislado.
4-D: SENTIR CONEXIÓN CON OTRAS PERSONAS SIGNIFICATIVASSi mi pareja esta lejos (en espacio) o inclusive si no la he visto por mucho tiempo (en tiempo), me sigo sintiendo muy conectado a ella. Ya que la separación es una ilusión, estar unidos en conexión es la realidad.

3-D: RABIA HACIA EL OTRO(Rabia externalizada) tengo rabia en contra de mi pareja por no llenar mis necesidades.
4-D:RABIA HACIA MI MISMO (Rabia Internalizada) Tengo rabia en contra mío por crear la realidad que no prefiero.

3-D: VICTIMA"Víctimas y Victimarios" Yo hiero a otras personas algunas veces. Me siento herido algunas veces por los comentarios y acciones de otras personas. "Víctimas y Victimarios" es otra ilusión. No existen las víctimas , ya que cada quien crea su realidad.
4-D: YO CREO MI PROPIA REALIDADAuto-Responsable, Auto-Empoderado.Yo creo mi propia realidad y esto incluye la reacción de otras personas sobre mis acciones. Nunca puedo ser herido por otra persona. Nunca puedo herir a otra persona. Solo soy responsable por mis reacciones hacia los comentarios o acciones de otras personas.

3-D:SENTIRME RESPONSABLE POR LOS SENTIMIENTOS DE MI PAREJAMi pareja quiere resolver sus necesidades externas conmigo, pero las necesidades de alguien nunca pueden ser cubiertas por otra persona, así que mi pareja eventualmente se moleste conmigo por no satisfacer sus necesidades.
4-D:SER RESPONSABLE Por aquello que le quiero DAR a mi pareja y a nuestra RELACIÓN. Soy puro en la intención que tengo con la relación. Soy 100% autentico y quien realmente soy con mi pareja. Soy responsable en mi integridad por lo que quiero dar a la relación.